Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 03:32 - Tristán Suárez - Chacarita, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Quilmes - Deportivo Madryn, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Gimnasia de Jujuy - Villa Dálmine, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Fotos y detalles exclusivos. Lucha Aymar: entramos a su divertida fiesta de boda con Fernando González en Chile / Ferro Carril Oeste - Deportivo Maipú, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Estudiantes de Buenos Aires - Aldosivi, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Deportivo Riestra - Independiente Rivadavia, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Brown de Adrogué - Atlético Rafaela, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Atlanta - Mitre, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Filadelfia (EEUU) pagará ocho millones de euros por la brutalidad policial durante las protestas por George Floyd / Estados Unidos niega las acusaciones de AMLO sobre la destrucción del gasoducto Nord Stream / Guinea Ecuatorial asegura que sus miembros del Gobierno no declararán ante la Justicia española / George se lesiona en derrota de Clippers ante Thunder / ONU: 26% del mundo carece de agua potable / China refuerza su influencia en el Pacífico con contrato portuario en Islas Salomón / Rusia "repele" ataque con drones al puerto de Sebastopol en Crimea / Ethereum hoy: la cotización al 22 de marzo / Criptomonedas hoy: cotización de las principales divisas digitales al 22 de marzo / Bitcoin hoy: la cotización al 22 de marzo / Un militante acusó a la titular del Inadi de echarlo por críticar al Ministerio de la Mujer /

ACTUALIDAD

9 de agosto de 2022

Este miércoles no habrá clases en nuestra provincia

Reclamo

Los gremios ATECA y SUTECA que integran la intersindical docente de Catamarca, advirtieron que si no tienen una convocatoria a reapertura de paritarias se sumarán a la medida de fuerza nacional que convocó CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) para este miércoles. La medida nacional es en reclamo contra la “criminalización” de la protesta social; además solicitan que se reabran las paritarias provinciales.

El reclamo es por la “criminalización” de un gremialista que quemó gomas durante una protesta en 2019 y, según se lo culpó, eso provocó un principio de incendio en la Legislatura de Chubut.

Juan Godoy de SUTECA, explicó que desde hace varios días solicitan a la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos de la provincia, la reapertura de las negociaciones paritarias para que haya una recomposición salarial que equipare o sea superior a la inflación.

Además, resaltó que hay varios puntos pedagógicos pendientes, por lo que también requieren volver a reunirse con la ministra de Educación.

Asimismo, no se descartó que los otros gremios que integran la intersindical también se sumen a la medida.

La intersindical docente había expresado su malestar por la falta de convocatoria a tratar el tema de la jornada extendida y completa para más de 200 escuelas, que se empezaría a aplicar en septiembre en Catamarca, además de otras cuestiones laborales que están sin definición.

El paro de CTERA

La CTERA, que lidera Sonia Alesso, ratificó ayer la organización de un paro nacional para mañana, en rechazo a “la criminalización y judicialización de la protesta social y a la condena del dirigente chubutense Santiago Goodman”, a quien el sindicato considera víctima de “una causa armada con espionaje ilegal”.

Alesso pronosticó que habrá “una gran adhesión” de los docentes de todo el país al paro convocado en repudio a la condena “vergonzosa” de Goodman y en reclamo de “apertura de paritarias provinciales”.

“Creemos que habrá una gran adhesión de los docentes a esta medida”, dijo Alesso sobre el tenor de una huelga que involucrará a una veintena de “gremios de base” de todo el país y que también fue convocada para pedir la “resolución de conflictos docentes” en otras cinco provincias.

Para Alesso, la protesta tendrá impacto porque existen varias situaciones a resolver en muchos distritos y, de hecho, “ya están de paro” los docentes de Mendoza, Santa Fe y Río Negro.

“Hay provincias que ya están de paro por temas salariales y hay otras que reclaman la apertura salarial y el aumento de salarios”, explicó.

Uno de los puntos centrales de la huelga es el rechazo a la “vergonzosa” condena de Goodman, extitular de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (Atech).

COMPARTIR:

Comentarios