76 familias catamarqueñas ya tienen la escritura de su casa
En un acto encabezado por el gobernador Raúl Jalil, se entregaron 76 escrituras a vecinos de distintos departamentos, en el marco de la Ley Pierri y otros programas de regularización.
En un acto encabezado por el gobernador Raúl Jalil, se entregaron 76 escrituras a vecinos de distintos departamentos, en el marco de la Ley Pierri y otros programas de regularización.
Con la implementación del Programa de Emergencia Textil, el Gobierno de Catamarca busca sostener miles de empleos formales en un sector golpeado por la caída del consumo y el avance de productos importados
El Gobierno de Catamarca entregó cinco casas gratuitas en Huillapima y proyecta construir 20 más, en el marco del Plan Integral de Vivienda.
Docentes, no docentes y estudiantes preparan paro y marchas contra la decisión de Javier Milei de frenar la Ley de Financiamiento Universitario.
El doctor Tino Ferreira, apoderado de Unión Libertaria en Catamarca, explicó los alcances y objetivos del espacio político que busca consolidarse como alternativa dentro del movimiento liberal, diferenciándose de La Libertad Avanza.
En los últimos días, el gobierno nacional encabezado por Javier Milei enfrenta una serie de cuestionamientos políticos, denuncias judiciales y fuertes críticas por su rumbo económico y social, lo que refleja un clima de creciente tensión institucional.
El diputado provincial Luis Fadel compartió su visión sobre la actualidad política de Catamarca y la Unión Cívica Radical (UCR), subrayando los desafíos y avances del partido en los últimos meses.
El concejal capitalino Fernando Navarro, referente de la Unión Cívica Radical y recientemente proclamado candidato a diputado nacional, habló sobre el presente político de la provincia y los desafíos de cara a las elecciones.
José Jalil Colomé, candidato a diputado nacional por el frente “Primero Catamarca”, explicó los ejes principales de su propuesta política y los motivos que lo llevaron a integrar este espacio junto al exdiputado Rubén Manzi y otros referentes provinciales. “Coincidimos en la defensa de los derechos de la provincia y en actuar siempre en beneficio de nuestros votantes, los ciudadanos de Catamarca”, afirmó.
Javier Galán, candidato a diputado provincial por el Movimiento Integración y Trabajo (MIT) en Catamarca, compartió su visión política y las razones que lo llevaron a postularse bajo la bandera de este partido.
El partido liderado por Javier Milei oficializó sus candidatos en la provincia, con Adrián Brizuela encabezando la lista al Senado y Carlos Aibar Quintar liderando la nómina de diputados provinciales.
El dirigente del GEN, Alfredo Gómez, realizó fuertes críticas al gobierno nacional y un llamado a construir una alternativa que rompa con la grieta. “Estamos trabajando en toda la provincia para darle a la gente una elección más, una oportunidad de un voto antigrieta, un voto de esperanza. Expresó que su espacio se presentará como Frente Con Vos, junto al Partido Nacional y el Frente Patriótico Federal.
Catamarca se encuentra inmersa en una etapa decisiva de su calendario electoral. Con la fecha de los comicios fijada para el 26 de octubre, los principales espacios políticos avanzan en negociaciones para definir sus candidaturas. Sin embargo, pese a la tabla apretada, la concreción de nombres aún no tiene una claridad total, lo que mantiene una atmósfera de incertidumbre estratégica.
En el último día de plazo para la presentación de alianzas de cara a las elecciones de octubre, el diputado provincial Damián Brizuela confirmó que el oficialismo inscribió formalmente la coalición “Fuerza Patria Catamarca”, integrada por 28 partidos políticos.
El presidente del Concejo Deliberante de la Capital, Francisco Sosa, brindó un panorama de la actividad legislativa tras el receso invernal y analizó la situación económica y social que atraviesa la provincia y el país.
El concejal Franklin Medina rompió el silencio y brindó declaraciones contundentes en torno a los pedidos de expulsión en su contra dentro del partido La Libertad Avanza. En una entrevista radial, Medina calificó de “precarias y sin fundamentos reales” las presentaciones que buscan separarlo de la fuerza política, impulsadas por un grupo de dirigentes y militantes locales, entre ellos la diputada Agüero Sol.
Este martes concluyó la 56.ª Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, que reunió a vicegobernadores, presidentes de cámaras y más de 100 legisladores de las diez provincias del NOA y NEA. El encuentro fue encabezado por el presidente del organismo, Dr. Carlos Silva Neder (vicegobernador de Santiago del Estero), bajo el lema “Federalismo en acción por una Argentina unida”
La senadora nacional por Catamarca, Lucía Corpacci, participó de la apertura oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, uno de los eventos culturales más importantes del invierno argentino. En ese marco, expresó su satisfacción por el inicio de una nueva edición de la fiesta y aprovechó para compartir su mirada crítica sobre la situación política e institucional del país.
Catamarca – Julio 2025. El sargento ayudante Luis Flores informó sobre los resultados alcanzados en la reciente mesa de negociación salarial entre representantes del personal policial y el Gobierno de Catamarca, destacando la firma de un nuevo acuerdo que contempla mejoras progresivas y un bono extraordinario.
La vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel, estuvo este sábado en Belén, Catamarca, donde reafirmó el respaldo del Gobierno nacional a la provincia y participó de actividades clave en la ciudad y el Festival Cuna del Poncho.
En el marco de su ciclo de encuentros con gobernadores, la Asociación Empresaria Argentina (AEA) mantuvo ayer una cumbre con el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, con el objetivo de fortalecer el vínculo público-privado y promover condiciones favorables para las inversiones en la provincia .
El gobernador Raúl Jalil habló en una entrevista radial sobre el reclamo conjunto que vienen impulsando los 23 gobernadores del país junto al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La demanda principal es clara: que la Nación restituya los fondos que, por ley, les corresponden a las provincias y que han sido recortados en el marco del ajuste impulsado por la gestión de Javier Milei.
El periodista, sociólogo e investigador Jorge Elbaum brindó una dura reflexión donde cuestionó con severidad la actual política exterior del gobierno argentino, al que acusó de actuar en función de intereses ajenos al país.
Un grupo de gobernadores de diferentes regiones del país volvió a levantar la voz para exigir una distribución más equitativa de los recursos nacionales. En un encuentro realizado en Buenos Aires, mandatarios provinciales coincidieron en la necesidad de avanzar con una nueva ley de coparticipación que termine con los desequilibrios estructurales que, según denuncian, favorecen a la Nación en detrimento de las provincias.
Luego de la multitudinaria marcha docente del fin de semana y el anuncio del gobernador Raúl Jalil, el Gobierno provincial confirmó ayer la derogación del decreto 884/24, que proponía un nuevo régimen para la cobertura de cargos docentes en los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior del sistema educativo.
Más de mil estudiantes comenzaron este lunes el cursado del ciclo introductorio. Autoridades provinciales y académicas destacaron el trabajo en conjunto que permitió concretar este hito.
Tras semanas de cruces públicos y tensiones internas, el presidente Javier Milei oficializó una alianza electoral con el expresidente Mauricio Macri en la provincia de Buenos Aires. José Luis Espert será el principal candidato del nuevo frente libertario-conservador que buscará arrebatarle el control al peronismo.
En una sesión presidida por la vicepresidenta del cuerpo, senadora Andrea Lobo, la Cámara de Senadores de la provincia celebró su tercera sesión ordinaria del año, en la que se aprobaron un total de 16 iniciativas. Entre los temas más destacados, se dio acuerdo al Decreto enviado por el Poder Ejecutivo que propone la modificación de la Ley N° 5.635 y su modificatoria, Ley N° 5.732, más conocida como Ley de Ministerios.
Más de 60 personas se quitaron la vida en lo que va del año, y la mayoría son jóvenes
Ante una situación alarmante, el diputado Alfredo Marchioli presentó un proyecto de ley para llevar atención psicológica y psiquiátrica a cada rincón de la provincia.
A los 89 años, falleció José "Pepe" Mujica, el expresidente uruguayo que supo convertirse en una figura admirada a nivel mundial por su humildad, coherencia y visión humanista. De guerrillero a jefe de Estado, su vida fue una historia de lucha, resiliencia y amor por los más olvidados.