Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 04:00 - Tristán Suárez - Chacarita, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Quilmes - Deportivo Madryn, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Gimnasia de Jujuy - Villa Dálmine, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Fotos y detalles exclusivos. Lucha Aymar: entramos a su divertida fiesta de boda con Fernando González en Chile / Ferro Carril Oeste - Deportivo Maipú, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Estudiantes de Buenos Aires - Aldosivi, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Deportivo Riestra - Independiente Rivadavia, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Brown de Adrogué - Atlético Rafaela, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Atlanta - Mitre, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Filadelfia (EEUU) pagará ocho millones de euros por la brutalidad policial durante las protestas por George Floyd / Estados Unidos niega las acusaciones de AMLO sobre la destrucción del gasoducto Nord Stream / Guinea Ecuatorial asegura que sus miembros del Gobierno no declararán ante la Justicia española / George se lesiona en derrota de Clippers ante Thunder / ONU: 26% del mundo carece de agua potable / China refuerza su influencia en el Pacífico con contrato portuario en Islas Salomón / Rusia "repele" ataque con drones al puerto de Sebastopol en Crimea / Ethereum hoy: la cotización al 22 de marzo / Criptomonedas hoy: cotización de las principales divisas digitales al 22 de marzo / Bitcoin hoy: la cotización al 22 de marzo / Un militante acusó a la titular del Inadi de echarlo por críticar al Ministerio de la Mujer /

ACTUALIDAD

8 de septiembre de 2022

Desarrollarán un protocolo de biomonitoreo de calidad de aire

YMAD

La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) y la empresa interestadual Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) comenzaron a trabajar de manera conjunta en el proyecto denominado “Desarrollo de un Protocolo Integral de Biomonitoreo de Calidad de Aire para el Complejo Minero Industrial Farallón Negro (CMI-FN)”.

Las actividades están concentradas en las instalaciones del establecimiento minero y en los laboratorios de Química, Control Químico de Procesos y Geología de la mencionada unidad académica. La iniciativa quedó plasmada en el convenio firmado recientemente entre el Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas, Ing. Carlos Savio y el presidente de YMAD, Fernando Jalil.

La secretaria de Investigación de la Facultad, Dra. Martha Cañas fue designada responsable del proyecto. El equipo de trabajo está integrado por los docentes Gerardo del Carmen Fuentes, Juan Martín Hernández, Nancy Eugenia Nieva, la Maestrando Alejandra Vanesa Vega Chirino y la becaria estudiantil Ana Gabriela Arroyo, y Aldo Jesús Leiva por parte de YMAD.

El convenio de participación conjunta en un proyecto de Innovación y Transferencia (PI+T)-2021 está encuadrado en la convocatoria realizada por la Universidad Nacional de Catamarca.

La actividad de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas comprende el desarrollo de un protocolo integral de monitoreo biológico y geoquímico para que YMAD pueda aplicar como herramienta de gestión ambiental en el Complejo Minero Industrial Farallón Negro.

Se determinará la calidad del aire exterior implementando una metodología alternativa como es el biomonitoreo y cotejando los resultados con los estudios realizados por YMAD.

Como parte del diagnóstico geoambiental se toman muestras de agua de los principales cursos de la zona de influencia de la mina, muestras de suelo en las estaciones de biomonitoreo y también fuera del establecimiento, y muestras de residuos en los diques de cola y botaderos.

Como parte del diagnóstico geoambiental se toman muestras de agua de los principales cursos de la zona de influencia de la mina, muestras de suelo en las estaciones de biomonitoreo y también fuera del establecimiento, y muestras de residuos en los diques de cola y botaderos.

Sobre la base de estos estudios se elaborará el protocolo integral de monitoreo biológico y geoquímico, que consistirá en una guía de trabajo de campo y de laboratorio para la aplicación en futuras campañas de monitoreo.

A los fines de que YMAD pueda implementar el protocolo, se capacitará al personal de la empresa. Además, habrá charlas informativas destinadas al personal del complejo minero y para los actores clave de localidades cercanas, referidas a calidad ambiental y saneamiento.

COMPARTIR:

Comentarios