Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 14:51 -

NACIONALES

11 de diciembre de 2023

Volodímir Zelensky aseguró que Javier Milei apoyará a Ucrania en las Naciones Unidas

El presidente ucraniano se reunió con el nuevo mandatario argentino y reveló que contará con el apoyo de la Argentina en su guerra contra Rusia.

Javier Milei tuvo su tan esperada asunción presidencial en la jornada de ayer. Luego de jurar como presidente en el Congreso de la Nación, brindar su primer discurso ante los ciudadanos y presentarse en la Casa Rosada para recibir y saludar a los líderes políticos de otros países, el referente de La Libertad Avanza se reunió con el mandatario de Ucrania, Volodímir Zelensky, para dialogar sobre el futuro en su primer encuentro bilateral.

Previo a que comience la reunión, el dirigente ucraniano fue entrevistado por periodistas en los interiores de la sede del poder legislativo federal y confirmó que el jefe de Estado argentino sería su nuevo aliado: «Contamos con que el presidente Milei apoye a Ucrania. Creo, no, estoy seguro de que el presidente nos va a apoyar ante las Naciones Unidas«, declaró.

 

Tras finalizar el encuentro, Zelensky subió a su cuenta de Twitter un video mostrando algunos momentos de la conversación con Milei y lo acompañó con un texto donde clarifica un poco cómo será la relación entre ambos durante los próximos años: «Hoy, la palabra libertad se escucha con mucha frecuencia en las plazas y calles de Buenos Aires. Y esto nos une: Ucrania y Argentina. Realmente valoramos la libertad, realmente la defendemos y estamos verdaderamente dispuestos a fortalecerla juntos«.

En otro posteo, añadió: «Hoy sentí que Javier Milei realmente quiere fortaleza para su país y honestidad en las relaciones internacionales. Le agradecí por apoyar a Ucrania e invité a Argentina a trabajar junto con nosotros para restaurar la paz. También discutimos nuestra cooperación bilateral, que puede fortalecer la economía y crear empleos para nuestras dos naciones«.

 

«Esta fue una reunión decente y brillante. Sinceramente deseo a la Argentina buenas decisiones y un crecimiento sostenido. Que haya menos pobreza y más fuerza. Y que la libertad se haga más fuerte», concluyó.

De esta manera, inicia un nuevo capítulo en la relación de la Argentina con el continente europeo, ya que en el gobierno de Alberto Fernández el país se mantuvo imparcial en la guerra entre Ucrania y Rusia.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!