Viernes 24 de Enero de 2025

Hoy es Viernes 24 de Enero de 2025 y son las 16:26 -

ACTUALIDAD

2 de agosto de 2024

Estudiantes argentinos salieron campeones en el mundial de Robótica

Los alumnos de la Universidad Interamericana se destacaron en la Robocup de Eindhoven, Países Bajos, en la categoría “Rescate Simulado”.

Un equipo de seis estudiantes de la Facultad de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) se consagró en el Super Team de la Robocup 2024, el mundial de Robótica que se llevó a cabo en Países Bajos. El primer puesto fue compartido con Taiwán.

Los jóvenes galardonados, menores de 19 años, fueron Martina Talamona, Ian Molina, Zoe Casare, Milagros Lalli, Tania Arenas y Joaquín Baires. También fue parte de la delegación Alicia Siri, docente y coordinadora del Departamento de Informática y Robótica Educativa de esa misma institución.

Los estudiantes argentinos se destacaron en el certamen de Robótica más importante del mundo.

El equipo argentino se destacó en la prueba Super Teams, que es la más importante del evento porque pone en evidencia las competencias tecnológicas, liderazgo y de trabajo colaborativo del equipo en la resolución de problemas disruptivos tecnológicos.

La edición 27 del campeonato cuenta con 17 competiciones en 5 categorías distintas, una de ellas, es la llamada «Rescate Simulado». Se trata de una competencia en la que los equipos tenían que responder a escenarios de catástrofe computarizados, en diversos niveles de complejidad.

Ante esa premisa, los robots debían identificar a la víctima y sacarla de la zona de peligro. Y ahí, los representantes de la UAI se destacaron con un prototipo complejo.

La prueba más importante estuvo referida a un «Rescate simulado».

 

Ahora, los mismos organizadores del campeonato quieren desarrollar un equipo de robots que pueda ganarle a la selección humana que sea campeón mundial de fútbol en 2050. «Es el sucesor del desafío en ajedrez que se resolvió en 1997 cuando Deep Blue le ganó a Garry Kasparov», explicaron desde la entidad que armó la Robocup.

COMPARTIR:

Comentarios