CIENCIA Y TECNOLOGÍA
22 de agosto de 2025
Mujeres líderes en la agrimensura: Catamarca será sede de un encuentro internacional

Los días 10 y 11 de septiembre, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca será escenario de un importante encuentro que lleva por lema “Territorios con perspectiva, liderazgos de mujeres en la agrimensura”.
El objetivo central de esta actividad es visibilizar el rol estratégico que cumplen las mujeres dentro de la agrimensura, no solo desde lo académico, sino también en el ámbito privado, la gestión pública y la docencia.Una de las presencias destacadas será la de la doctora ingeniera Rosario Casasnova, egresada del Doctorado en Ingeniería en Agrimensura de Catamarca y actual referente internacional en ordenamiento territorial y educación. Casasnova llega desde Uruguay y cuenta con vínculos de trabajo con organismos como la Federación Internacional de Agrimensores (FIC) y las Naciones Unidas, además de formar parte de redes académicas internacionales.
La propuesta cuenta con el respaldo institucional de la Facultad, cuyo decano y equipo de gestión impulsaron la declaración de interés del evento el pasado 3 de julio. Detrás de la organización hay un comité ejecutivo integrado por presidencia, secretaría, vocalías y comisiones, que viene trabajando intensamente para garantizar el desarrollo de esta iniciativa.
Durante las dos jornadas, panelistas nacionales e internacionales compartirán sus experiencias y reflexiones acerca de los múltiples roles que puede desempeñar una mujer ingeniera agrimensora.
Vale destacar que la Ingeniería en Agrimensura, carrera de cinco años que se dicta en Catamarca, ofrece un amplio campo de acción profesional. Sus egresados no solo realizan mensuras y mediciones de superficies terrestres, sino que también trabajan en grupos interdisciplinarios con herramientas modernas como la fotogrametría, la teledetección, estaciones totales, GPS y drones.
De esta manera, el encuentro no solo busca resaltar el liderazgo femenino en la disciplina, sino también acercar a la sociedad la importancia estratégica de la agrimensura para el desarrollo territorial y la planificación del futuro.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!