CONEXIÓN SEGURA
26 de agosto de 2025
Sandra Meyer, la voz que transformó el dolor en una lucha por la seguridad eléctrica

En un espacio de diálogo y reflexión se abordó un tema tan urgente como necesario: la seguridad eléctrica en la vida cotidiana. Allí participaron el profesor Jorge Tapia, el profesor Neri Giusto y una invitada especial que se ha convertido en una referente nacional: Sandra Meyer, fundadora de la ONG Relevando Peligros.
Meyer es profesora de Educación Física, pero su vida cambió abruptamente en diciembre de 2009, cuando una descarga eléctrica en la vía pública provocó la muerte de su hijo Juan, de tan solo 13 años. Desde ese momento, decidió transformar la tragedia en motor de lucha, dedicando su vida a generar conciencia y a impulsar cambios concretos para que este tipo de accidentes no vuelvan a repetirse.
“Siempre fui docente de patio, mi pasión era la Educación Física. Pero tras la pérdida de mi hijo, mi vida cambió por completo. Tuve que adentrarme en un mundo desconocido, el de la seguridad eléctrica, y desde entonces trabajo para que nadie más pase por lo que pasó mi familia”*, relató Meyer con profunda emoción.
Córdoba, pionera en seguridad eléctrica
La referente recordó el largo camino que llevó a la sanción e implementación de la Ley de Seguridad Eléctrica de Córdoba, promulgada en 2015, la primera en su tipo en Argentina.
“Fue un proceso durísimo, porque nadie veía la problemática. Al principio era solo una mamá que hablaba desde el dolor, pero con el tiempo logramos mostrar que se trataba de un problema social, que costaba vidas. Fue necesario un gran trabajo interinstitucional: ingenieros, técnicos, asociaciones, ministerios, bomberos y colegios profesionales se unieron para hacerlo posible”, explicó.
En este sentido, destacó que en Córdoba se avanzó en la capacitación y registro de electricistas idóneos, lo que marcó un antes y un después en materia de prevención.
Catamarca: una ley que espera ser reglamentada
Meyer también se refirió a la situación en Catamarca, donde la ley de seguridad eléctrica ya fue aprobada pero aún no cuenta con decreto reglamentario.
“Aquí todavía la norma no tiene aplicación práctica. La concientización es importante, pero sin reglamentación y sin un organismo que la haga cumplir, la ley queda en un cuadro. Necesitamos compromiso político y social para avanzar. No se trata solo de números o estadísticas, se trata de vidas humanas”, advirtió.
El profesor Jorge Tapia coincidió en la necesidad de insistir en la temática:
“Sandra nos marca el camino con su experiencia y su lucha. Desde Catamarca tenemos que aprender y redoblar los esfuerzos para que la seguridad eléctrica no quede relegada. Todos tenemos un rol en esta tarea”.
Por su parte, el profesor Neri Giuston remarcó el compromiso ciudadano:
“La sociedad catamarqueña tiene que ver que este es un problema real. No podemos quedarnos en la letra muerta de la ley. Necesitamos que las instituciones, los profesionales y la comunidad trabajen juntos. Solo así se evitarán tragedias”.
Un compromiso que no se detiene
En su mensaje final, Meyer subrayó la importancia del compromiso individual y colectivo:
“Todos podemos alertar cuando vemos un peligro en la vía pública. No es solo tarea de los electricistas o de las autoridades. Como ciudadanos debemos estar atentos y actuar. Y como organizaciones, no podemos bajar los brazos, aunque a veces las puertas se cierren. La seguridad eléctrica salva vidas, y por eso hay que insistir”.
Finalmente, invitó a la sociedad a sumarse a la tarea de prevención a través de la ONG que lidera: “En nuestra página www.relevandopeligros.org pueden denunciar situaciones de riesgo. Estamos para toda la Argentina, trabajando para gestionar y resolver peligros que ponen en riesgo la vida de las personas”.
Con testimonios como el de Sandra Meyer y las reflexiones de Jorge Tapia y Neri Giuston, la seguridad eléctrica deja de ser un tema técnico para convertirse en un llamado urgente a la conciencia social: defender la vida es una tarea de todos.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!