Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 11:27 -

DEPORTES

12 de junio de 2023

Catamarca tiene subcampeonas parapanamericanas de "Goalball"

El seleccionado juvenil femenino de "Goalball" obtuvo un resultado histórico para Argentina en su participación en los Juegos Juveniles Parapanamericanos, Bogotá 2023, logrando el título de subcampeonas.

El seleccionado cuenta con dos jugadoras catamarqueñas, Laourdes Segovia y Candela Rosales, ambas de 19 años que hoy están regresando a nuestro país con la medalla de plata, luego de llegar a la final invictas contra México.

Las deportistas catamarqueñas expresan que sienten "mucha emoción y orgullo" de sus logros y que "nunca se imaginaron llegar a jugar un Parapanamericano". El equipo además está integrado por tres jóvenes oriundas de la provincia de Buenos Aires y una de la provincia de Santa Cruz. El equipo, también cuenta con una catamarqueña en el cuerpo técnico nacional, la profesora Jorgelina Zerdán, quién remarca el "logro histórico de Las Topitas", al igual que su par mendocino, el profesor Facundo Rodríguez.

Sin lugar a dudas este tipo de logros enorgullece tanto a las provincias cunas de las deportistas como al país entero, ya que la participación como el resultado es la sumatoria de grandes esfuerzos a nivel equipo y aún más a nivel personal.

El goalball es un deporte muy competitivo y exigente que fue diseñado específicamente para personas con discapacidad visual.

Este deporte fue creado en 1946 como parte de la rehabilitación de veteranos de la Segunda Guerra Mundial.

El objetivo del goalball es marcar goles en la portería del equipo contrario mientras se defiende la propia portería.

El juego se lleva a cabo en una cancha de 18 metros de largo por 9 metros de ancho, dividida en tres zonas. Cada equipo tiene tres jugadores, y todos los jugadores deben usar antifaces opacos para nivelar la competencia, ya que algunos pueden tener cierta capacidad visual.

El balón utilizado en el goalball tiene cascabeles en su interior para que los jugadores puedan escuchar su ubicación. Los jugadores se lanzan el balón y tratan de marcar gol lanzándolo rodando a lo largo del suelo hacia la portería contraria. Los equipos se turnan para atacar y defender.

Los jugadores defensores intentan bloquear el balón usando su cuerpo y sus brazos extendidos, mientras que los jugadores atacantes deben usar su habilidad para lanzar el balón con fuerza y precisión hacia la portería. El juego se basa en el sentido del oído y la capacidad de reacción de los jugadores para detectar la ubicación del balón y anticipar sus movimientos.

Actualmente el goalball se ha convertido en uno de los deportes paralímpicos más populares y emocionantes, formando parte del programa de los Juegos Paralímpicos desde 1976.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!