LOCALES
23 de agosto de 2023
Descubrieron construcciones incaicas en las montañas de Catamarca

Investigadores de la Universidad Nacional de Catamarca, hallaron construcciones que pertenecerían a imperio Inca y que ratificarían la expansión de esa cultura hasta nuestro país.
Se trata de espacios agrícolas, habitaciones y caminos ubicados entre los 2.400 y 2.700 metros de altura en las serranías orientales del Ambato-Manchao.
El trabajo de investigación fue presentado en la mesa de Tawantinsuyu, en el XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, que se llevó a cabo en la provincia de Corrientes en julio de este año.
Según indicó el arqueólogo Ezequiel Fonseca, “el hallazgo se realizó en la quebrada de El Tala y presenta excelentes condiciones”, señalando que se tratan de una gran superficie de andenes de cultivo, donde cada uno mide cerca de 100 metros de largo y generan en el paisaje una visión como verdaderas escaleras gigantes, donde los muros de contención evitan que las lluvias arrastren la tierra y sus cultivos al fondo de la quebrada.
Los estudios en estos sitios se realizan desde 2018 por un grupo de investigación pertenecientes al GEA-UNCA (Grupo de Estudios Arqueológicos-UNCA) conformado por Hugo Puentes, Ezequiel Fonseca, Roxana Fiant, Cristian Melián y Claudio Caraffini.