Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 19:05 -

NACIONALES

3 de mayo de 2025

Polémica en Córdoba: Abren demanda millonaria tras la muerte de un joven deportista vinculado a la vacunación contra el Covid-19

Una familia de Laboulaye presentó una demanda judicial contra el laboratorio AstraZeneca y el Estado nacional, responsabilizándolos por la muerte de Ronald Biglione, un futbolista de 32 años que falleció en 2021 luego de recibir la vacuna contra el Covid-19.

El caso ha generado conmoción en Córdoba y reflota el debate sobre los efectos adversos de algunas vacunas. Biglione, que gozaba de buena salud y era conocido por su actividad deportiva, comenzó a presentar síntomas inusuales poco después de recibir su segunda dosis del fármaco de AstraZeneca. Según relataron sus allegados, experimentó un progresivo deterioro físico que culminó con su internación en terapia intensiva y su posterior fallecimiento.

La familia sostiene que el deportista desarrolló púrpura trombótica trombocitopénica (PTT), una enfermedad poco común del sistema sanguíneo, y que este diagnóstico fue reportado en su historia clínica como posible consecuencia del esquema de vacunación.

La acción judicial, presentada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, solicita una indemnización superior a los 442 millones de pesos. El reclamo incluye daño moral, perjuicios económicos y la creación de un fondo de reparación. La viuda del jugador y sus hijas, además de atravesar un fuerte dolor emocional, enfrentan serias dificultades económicas tras la pérdida del sostén familiar.

Este caso se suma a otras dos demandas en Córdoba por efectos adversos atribuibles a la vacuna de AstraZeneca. Uno de los antecedentes más recientes fue el de una enfermera de 57 años que inició una demanda por más de 200 millones de pesos.

Desde el entorno de la familia, exigen que se investigue con seriedad lo ocurrido y que se brinde justicia no solo en memoria de Ronald, sino también para sentar precedentes sobre los derechos de las personas que pudieran haber sido afectadas por medicamentos aplicados en contextos de emergencia sanitaria.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!