CIENCIA Y TECNOLOGÍA
12 de mayo de 2025
Avances científicos de mayo 2025: de vacunas personalizadas contra el cáncer al hallazgo de compuestos orgánicos en Marte

El mes de mayo llega con importantes avances en el campo de la ciencia y la tecnología a nivel global. Desde nuevas estrategias en medicina personalizada hasta descubrimientos en Marte y desarrollos en sostenibilidad industrial, los últimos días han sido testigos de hitos que podrían transformar la vida humana en el futuro cercano.
Uno de los anuncios más destacados provino del área de la medicina oncológica: empresas como Moderna y BioNTech, en alianza con el sistema de salud británico, han avanzado en el diseño de vacunas personalizadas contra el cáncer basadas en tecnología ARNm. Estas vacunas analizan el perfil genético de tumores individuales y desarrollan dosis únicas para cada paciente, con el objetivo de entrenar al sistema inmunológico para evitar la reaparición del cáncer. Los ensayos clínicos avanzan a buen ritmo y se espera su aprobación para fines de este año.
En el ámbito de la química sostenible, el catedrático español Javier García Martínez ha sido invitado por el Comité Nobel a presentar sus últimos desarrollos en catalizadores híbridos. Estos nuevos materiales permiten una reducción del 40% en el consumo energético de procesos industriales, al mismo tiempo que disminuyen las emisiones de CO₂. También se están aplicando en tecnologías de hidrógeno verde y eliminación de contaminantes ambientales.
Por su parte, la NASA ha revelado que el rover Curiosity, que aún opera en Marte, ha detectado los compuestos orgánicos más complejos encontrados hasta ahora en el planeta rojo. Este hallazgo incrementa las expectativas sobre la posibilidad de que en el pasado haya existido vida en Marte o condiciones propicias para ella.
En el cielo, los astrónomos han seguido de cerca al cometa C/2025 F2 (SWAN), visible desde el hemisferio sur durante los primeros días de mayo. El cometa, con una órbita casi parabólica, mostró inusuales cambios de brillo, posiblemente asociados a actividad criovolcánica o fragmentación.
Finalmente, en el campo de la neurociencia, se han presentado nuevos avances en el desarrollo de mapas cerebrales genéticos de alta resolución. Liderado por la científica Katrin Amunts, este proyecto promete revolucionar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas, abriendo la puerta a terapias más precisas y personalizadas.
Mayo de 2025 se perfila, así, como un mes clave en la evolución de la ciencia, con desarrollos que conectan la salud, el medio ambiente y el universo, y que reafirman el papel esencial de la investigación para el bienestar humano.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!