POLICIALES
16 de mayo de 2025
Catamarca: condenan al “Trader God” a 9 años de prisión por estafa a más de 6.700 personas

El caso de Edgar Adhemar Bacchiani conmociona a la provincia y se convierte en una de las noticias más leídas y comentadas en los medios locales.
Catamarca, 16 de mayo de 2025 – La Justicia condenó a Edgar Adhemar Bacchiani, apodado el “Trader God”, a nueve años de prisión efectiva tras comprobarse su responsabilidad en 50 hechos de estafa relacionados con inversiones fraudulentas en criptomonedas. El fallo, emitido el pasado 12 de marzo, incluye además la orden de su traslado a la provincia de Catamarca para el cumplimiento de la pena.
Bacchiani lideraba la firma Adhemar Capital, a través de la cual prometía altas rentabilidades en dólares mediante inversiones en criptomonedas. Sin embargo, se comprobó que se trataba de un esquema piramidal que perjudicó a más de 6.700 personas, muchas de ellas residentes en Catamarca.
El caso ha tenido un enorme impacto social, económico y político. Entre las consecuencias judiciales, se destaca una denuncia por falso testimonio contra el ministro porteño Roberto García Moritán, quien habría intentado desvincularse del caso en su declaración ante la Justicia. La acusación sostiene que el funcionario mintió al negar conocer detalles clave de la operatoria de Bacchiani.
En paralelo, otra noticia de alto impacto relacionada con la situación laboral en la provincia fue la orden de la Justicia Federal para reincorporar a nueve trabajadores despedidos de Vialidad Nacional. El fallo rechazó una excepción de competencia presentada por el organismo y dispuso la restitución de los empleados en sus cargos, marcando un freno a los despidos impulsados desde el Gobierno Nacional.
Estas noticias han dominado la agenda mediática catamarqueña en las últimas semanas, siendo ampliamente difundidas por medios como El Ancasti, El Diario de Catamarca y El Argentino Diario, y generando un fuerte debate público en torno a la transparencia, la justicia y el impacto de las políticas económicas.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!