“Este es el tercer año consecutivo que realizamos este ciclo, sumando desde nuestra gestión la participación del circo como parte del arte escénico, lo que ha tenido una gran recepción del público”, señaló Farfán en diálogo con la prensa.
Este año, más de 19 agrupaciones artísticas entre compañías de teatro y circo participan del evento, que se desarrolla en siete puntos estratégicos de la Capital. Entre ellos se destacan el Complejo Cultural Urbano Girardi, el espacio Piruasi en zona oeste y La Ocera, con funciones tanto para público infantil como adulto. Las entradas tienen un valor popular de $3.000 o 2 por $5.000, gracias a un sistema de caché subvencionado.
Además, el ciclo llega también a barrios y espacios culturales de otros departamentos del Valle Central, como el Centro de Cultura y Trabajo de Villa Dolores en Valle Viejo, donde el jueves se presentará la Cooperativa Artística La Nube. A esto se suman actividades totalmente gratuitas en lugares como el Polideportivo Norte (donde se vivió una jornada especial con música, teatro y circo) y el Velódromo del Sur, previsto para este jueves.
“Queremos democratizar la cultura y llevarla a todos los rincones. Para nosotros, el arte también es trabajo, por eso este ciclo representa además una fuente de ingresos para artistas locales”, destacó Farfán.
El ciclo cuenta con funciones para adultos, como la obra La Tengo de Lucas Salas y Maratón de la Comedia Municipal, lo que permite una programación diversa para diferentes públicos.
Respecto a las vacaciones de invierno, el funcionario anticipó buenas expectativas. “Las reservas hoteleras alcanzan un 70%, y probablemente aumenten con la cercanía de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho”, indicó. En ese marco, la Municipalidad tendrá un stand institucional dentro del Predio Ferial, donde se realizarán actividades para toda la familia, con participación destacada de los cuerpos artísticos estables.
Entre las presentaciones más esperadas están la del ballet folclórico municipal, que se presentará el 18 de julio, justo antes del show de Abel Pintos, la banda de música municipal el día 25 a las 15 hs y el Coro de Cámara Municipal, con un homenaje a Ariel Ramírez esa misma noche, a las 21:30 hs.
“Estamos trabajando intensamente y con muchas expectativas. Invitamos a toda la comunidad y a los turistas a seguirnos en nuestras redes sociales para conocer el cronograma completo”, concluyó Farfán.
Instagram: @cultura.catamarcacapital
Facebook: Cultura Capital