ESPECTÁCULO
26 de julio de 2025
Luciano Pereyra emocionó “hasta el alma” en una noche inolvidable del Poncho 2025

La noche del viernes 25 de julio se vivió a pura emoción en el colmado Salón Mayor del Predio Ferial Catamarca, durante la quinta velada de la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Luciano Pereyra fue el protagonista central de una jornada que combinó talento, romanticismo y tradición con un espectáculo de altísimo nivel que enamoró al público catamarqueño.
El artista de Luján abrió su show con “Si no es muy tarde” y desplegó durante más de una hora un recorrido vibrante por su discografía, incluyendo sus más recordadas baladas como “Hasta el alma” y “Si te vas”, y también nuevas composiciones que fueron celebradas con fervor por los presentes. “Es un honor estar nuevamente en esta fiesta que quiero y conozco tanto”, expresó Pereyra con emoción antes de entregar una actuación impecable, llena de energía, entrega y cercanía con su gente.
Cada acorde fue coreado y celebrado por un público que no escatimó aplausos ni ovaciones. La conexión fue inmediata y profunda, convirtiendo el espectáculo en un momento que quedará en la memoria de quienes lo vivieron.
Otro de los grandes momentos de la noche lo protagonizó el reconocido cantautor chaqueño Franco Barrionuevo, quien regresó al escenario mayor del Poncho para presentar, visiblemente emocionado, su reciente creación: “Zamba de los Ponchos”, un tributo musical al festival que marcó profundamente su trayectoria. “Fue un honor componer esta canción para una fiesta que es muy importante para mí”, expresó, generando una ovación de pie por parte de la audiencia. Barrionuevo también interpretó clásicos como “Fábula de amor”, “Anaranjado” y “El seclanteño”, logrando una comunión íntima con el público que vibró con cada zamba.
Entre los artistas catamarqueños, Emilio Morales se consolidó, una vez más, como embajador cultural del Poncho. Esta vez presentó al conjunto Los de Allá, músicos argentinos radicados en Estados Unidos. También se destacó la participación del cantor Néstor Pacheco, fiel a su estilo de rendir tributo a su tierra natal con cada canción.
La jornada artística se completó con el talento y la fuerza interpretativa de Noelia “Negracha” Díaz, quien llevó el tango al escenario del Poncho con una propuesta elegante y sentida; la joven Luz Segura, que demostró su crecimiento artístico con una sólida presentación; y Itatí Álvarez, cuya potente voz volvió a conquistar al público que la ovacionó de principio a fin.
La velada también tuvo espacio para expresiones colectivas de la cultura local, con presentaciones del Coro de Cámara Municipal, la Compañía de Danzas Femeninas Eulalias, la Academia de Danzas Folclóricas Semblanzas y el Ballet Danzar Joven, que aportaron color, identidad y tradición.
Así, la quinta noche del Poncho 2025 se convirtió en una celebración integral de la música, el arte y el sentimiento popular, con grandes artistas y un público entregado, confirmando por qué esta fiesta es el corazón cultural de Catamarca y uno de los encuentros más queridos del país.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!