Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:35 -

LOCALES

10 de febrero de 2021

LA LLUVIA HACE ESTRAGOS: CRECIDAS DE RÍOS Y EVACUADOS

Alerta por parte de Defensa Civil

La fuerte lluvia que comenzó el lunes en la provincia acrecentó el trabajo de varios sectores, ya que no solo hubo crecida de los ríos y arroyos, sino que una veintena de familias pidió asistencia a Defensa Civil, mientras se reguardó a una familia que vivía bajo un puente. La intensa precipitación dejó calles anegadas, barrios colmados de agua en el sur y en el norte de la ciudad, donde las calles se dañaron aún más convirtiéndose en un peligro el transitar por las avenidas llenas de agua. Durante la jornada de ayer permaneció el alerta por el incremento del caudal, sobre todo del río El Tala y el río de Pomán.

Desde Defensa Civil informaron que el trabajo es arduo pues entre el lunes y ayer creció la mayoría de los ríos y arroyos de las zonas afectadas por las lluvias, entre ellos el río Miraflores y arroyo Huillapima, río El Tala, San Pablo (Huillapima con Concepción), y el río de Pomán. Indicaron que durante todo el temporal realizarán monitoreo de cauces para evitar mayores daños. 

“El Tala tiene una creciente extraordinaria, como así también el río San Pablo, que une Huillapima con Concepción, por lo tanto está cortado el acceso por precaución. Mientras que el río de Pomán también creció el cauce, pero se puede cruzar”, advirtió Martín Castelli, titular de Defensa Civil, en declaraciones radiales.
“Todos los ríos y arroyos donde está el alerta meteorológico lo tenemos con clave amarilla porque trae mucho material de arrastre, piedra y barro, por eso le estamos pidiendo a la gente del lugar y que desea dirigirse a cualquier localidad que tome suma precaución porque puede haber creciente repentina”, resaltó.

Sobre la familia que se percataron vivía debajo de un puente, Castelli dijo que en la madrugada del martes resguardaron a cuatro personas que estaban viviendo debajo de la alcantarilla puente que une las avenidas Bartolomé de Castro y México oeste, y que por peligro de creciente del arroyo que pasa por la zona las sacaron del lugar. Castelli afirmó que desconocían si tenían domicilios previos, pero que dieron algunos datos. Aun así y tratándose de un caso extremo, contó que Desarrollo Social ya asiste a la familia, como también a muchas otras que solicitaron desde nailon hasta el auxilio por diversas problemáticas por la lluvia ante la precariedad en la que viven.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!