Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 07:14 - 25 de Mayo de 1810: cómo fueron los días previos y los intentos del virrey Cisneros por mantener el poder / Avanzan con el patrocinio jurídico gratuito para niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso / La Hostería de El Portezuelo será reinaugurada en el mes de junio / Se jugó la 2da fecha de la "Copa Municipio de Paclín 2023" / Leo Maslíah se presentará en el Girardi / Actividades para el fin de semana largo por el feriado patrio / Cáritas Argentina lanza su Colecta Anual / Jóvenes emprendedores suman nuevo espacio comercial al centro capitalino / Catamarca espera un alto movimiento turístico por el fin de semana largo / Nicolás Leiva inauguró su muestra en el Bellas Artes / El Gobernador recorrió los trabajos de refacción en la Escuela ?Sarmiento-Moreno? / Reunión sobre Energás Renovables / Nuevo spot con Facundo Arana y amigos: así quedó el video de promoción turística de Catamarca / El Ente Regulador en Tinogasta / El parte oficial de la Policía sobre la aparición con vida de Julio Reyes / Salud refuerza recomendaciones para prevenir el impacto de enfermedades respiratorias / El cortometraje Watukuy fue seleccionado por el INCAA / Veintitrés proyectos culturales catamarqueños fueron seleccionados en el MICA / Con aportes provinciales, la Liga Chacarera lleva adelante la obra de nuevos baños y vestuarios / Leo Maslíah actuará en Catamarca /

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Marcelo Belelli (ANAC): “La desregulación pone en riesgo la seguridad aérea y la conectividad del país”

En un plenario realizado en Catamarca, con la participación de delegados de más de cinco aeropuertos del país, Marcelo Belelli, referente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) Argentina, advirtió a la prensa sobre el impacto negativo de las políticas de desregulación y desfinanciamiento en el sistema aerocomercial.

Unión Libertaria marca distancia de La Libertad Avanza y lanza candidatos en el interior catamarqueño

El doctor Tino Ferreira, apoderado de Unión Libertaria en Catamarca, explicó los alcances y objetivos del espacio político que busca consolidarse como alternativa dentro del movimiento liberal, diferenciándose de La Libertad Avanza.

Alejandra Reales, secretaria general de ATECa: “El proceso electoral debe desarrollarse con transparencia y respeto”

La secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECa), Alejandra Reales, se refirió al proceso electoral interno del sindicato, en medio de denuncias cruzadas y cuestionamientos sobre la transparencia de la convocatoria a elecciones.

El Mago Viajero llegó a Catamarca con su espectáculo inclusivo para niños y familias

Leonardo Bernal, conocido artísticamente como El Mago Viajero, arribó a Catamarca con su propuesta mágica y educativa que ya recorrió 19 provincias de la Argentina. Oriundo de Quilmes, Buenos Aires, Leonardo lleva más de once años transitando el país con un proyecto itinerante que combina el arte de la magia con un mensaje de inclusión y derechos para la niñez.

Sandra Meyer, la voz que transformó el dolor en una lucha por la seguridad eléctrica

En un espacio de diálogo y reflexión se abordó un tema tan urgente como necesario: la seguridad eléctrica en la vida cotidiana. Allí participaron el profesor Jorge Tapia, el profesor Neri Giusto y una invitada especial que se ha convertido en una referente nacional: Sandra Meyer, fundadora de la ONG Relevando Peligros.

El Dr. Gonzalo Salerno destacó la importancia del rol académico en la Jornada “Equilibrio de poderes”

El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, Dr. Gonzalo Salerno, se refirió a los resultados de la jornada “Equilibrio de poderes. El rol del poder judicial”, realizada recientemente en esa unidad académica.

Crecen las críticas y denuncias contra el gobierno de Javier Milei

En los últimos días, el gobierno nacional encabezado por Javier Milei enfrenta una serie de cuestionamientos políticos, denuncias judiciales y fuertes críticas por su rumbo económico y social, lo que refleja un clima de creciente tensión institucional.

Mujeres líderes en la agrimensura: Catamarca será sede de un encuentro internacional

Los días 10 y 11 de septiembre, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca será escenario de un importante encuentro que lleva por lema “Territorios con perspectiva, liderazgos de mujeres en la agrimensura”.

Guido Medina analiza la baja de retenciones y el futuro del campo argentino

El ingeniero agrónomo Guido Medina se refirió recientemente a la baja de retenciones al sector agropecuario establecida por el Decreto 526/2006, destacando tanto los beneficios como los posibles riesgos de la medida.

“Te Escucho”: un proyecto que transforma el dolor en esperanza para jóvenes de Catamarca

En Catamarca, un proyecto que aborda el bullying, la autoestima y la salud emocional de los jóvenes se abre camino con fuerza. Se trata de “Te Escucho”, iniciativa de Luana Abigail Agüero, quien desde su propia experiencia acompaña a quienes más lo necesitan.