Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 04:09 - Tristán Suárez - Chacarita, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Quilmes - Deportivo Madryn, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Gimnasia de Jujuy - Villa Dálmine, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Fotos y detalles exclusivos. Lucha Aymar: entramos a su divertida fiesta de boda con Fernando González en Chile / Ferro Carril Oeste - Deportivo Maipú, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Estudiantes de Buenos Aires - Aldosivi, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Deportivo Riestra - Independiente Rivadavia, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Brown de Adrogué - Atlético Rafaela, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Atlanta - Mitre, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Filadelfia (EEUU) pagará ocho millones de euros por la brutalidad policial durante las protestas por George Floyd / Estados Unidos niega las acusaciones de AMLO sobre la destrucción del gasoducto Nord Stream / Guinea Ecuatorial asegura que sus miembros del Gobierno no declararán ante la Justicia española / George se lesiona en derrota de Clippers ante Thunder / ONU: 26% del mundo carece de agua potable / China refuerza su influencia en el Pacífico con contrato portuario en Islas Salomón / Rusia "repele" ataque con drones al puerto de Sebastopol en Crimea / Ethereum hoy: la cotización al 22 de marzo / Criptomonedas hoy: cotización de las principales divisas digitales al 22 de marzo / Bitcoin hoy: la cotización al 22 de marzo / Un militante acusó a la titular del Inadi de echarlo por críticar al Ministerio de la Mujer /

POLITICA

26 de mayo de 2022

LA CRITICA DE RAUL JALIL A LARRETA

Federalismo

En ocasión del aniversario de la Revolución de Mayo, el gobernador Raúl Jalil (FT) se sumó a los cuestionamientos contra el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en el marco del reclamo que mantiene la CABA con Nación por los puntos de Coparticipación Federal que el expresidente Mauricio Macri le otorgó para financiar el traspaso de la Policía Federal, y que luego le fueron retirados.

"Nos apena su visión centralista", le dijo Jalil a Larreta en Twitter, donde aseguró además que la postura del mandatario porteño "no es representativa de los argentinos porteños que quieren de verdad al interior". Los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ricardo Quintela (La Rioja) y Alicia Kirchner (Santa Cruz) también hicieron planteos. La senadora nacional Lucía Corpacci adhirió a esos dichos.

"Como argentinos y argentinas nos apena la visión centralista del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El desarrollo nacional solo se logrará a partir del crecimiento económico y humano de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Su mensaje crea una grieta injusta e innecesaria que obstruye el trabajo y esfuerzo de todos para un país más equitativo. Ante todo, deja en claro cuáles son las limitaciones de su visión como Nación, haciéndonos retroceder sobre más de 190 años de historia y acuerdos federales", cuestionó Jalil.

"Sabemos que su posición es unilateral y que definitivamente no representa el sentir de los argentinos porteños que quieren de verdad al interior: aquí tienen vínculos de trabajo y seres queridos por quienes conocen cuáles son las asimetrías que se profundizan con esa posición. Argentina no es un 'sálvese quien pueda': el desarrollo sostenible depende de la grandeza de sus gobernantes, de la disposición al diálogo y de una mirada estratégica", remarcó el mandatario.

Al recordar el día patrio, Jalil insistió en que "hace 212 años iniciamos el mismo camino como parte de un todo, porque juntos y entre todos podemos más". En su posteo, el Gobernador compartió imágenes de las celebraciones en La Merced, "junto a vecinos y vecinas que día a día ponen su trabajo y vocación para aportar desde su lugar a la construcción de una provincia y un país mejor".

El planteo del Gobernador se sumó a los de sus pares justicialistas Zamora, Quintela y Kirchner, quienes también apuntaron contra Larreta. Días pasados, el jefe de Gobierno porteño dijo que se comprometía a bajar los impuestos si la Corte le devolvía los puntos de coparticipación que Macri le otorgó en su gestión.

"Hermoso y contundente mensaje a la Corte y al resto del país por parte del centralismo porteño. 'Querida Justicia, aunque esto implique un reconocimiento de que los recursos que estoy reclamando judicialmente no son para pagar la policía (porque ya los estoy recibiendo por la ley que sancionó oportunamente el Congreso de la nación) permítanme expresarles, en nombre de la ciudad más rica del país, que esas macanas que vota el Congreso no tienen tanto valor como un decreto firmado por el expresidente Macri, que nos permitió saquear en perjuicio del resto unos 500.000 millones de pesos en moneda constante", ironizó el santiagueño Gerardo Zamora, palabras a las que adhirió Lucía Corpacci.

"Como nosotros los porteños somos repiolas, si ustedes me dictan la medida cautelar que les pedí, les prometo que esa guita que seguiremos manoteando la voy a usar para bajar los impuestos a todos nuestros votantes de Barrio Norte y zonas aledañas. Total, si se quejan las provincias porque tienen que subir ellos sus impuestos, no pasa nada. Son solo 44 o 45 millones que merecen vivir en el interior como habitantes de segunda, pobres giles que desde hace 200 años se creyeron el verso del federalismo", cerró Zamora.

Quintela adhirió también a estos dichos y sumó que la postura de Larreta "es descarada" y deja al desprecio "la política centralista que este hombre sigue teniendo por las provincias y sus habitantes, anteponiendo los beneficios de unos pocos capitalinos a la necesidad de millones de argentinos y argentinas".

Por su parte, Kirchner también ironizó al respecto y dijo que "tendremos que hacer otro Cabildo abierto para que los recursos se coparticipen equitativamente y con criterio federal en nuestras provincias".

El presidente del PRO Catamarca, Carlos Molina, cuestionó "la hipocresía de la senadora Corpacci y los gobernadores peronistas que critican a Larreta porque va a bajar los impuestos que tuvo que subir por el robo de coparticipación que le hicieron". "No dijeron nada cuando los K se quedaban con la plata de las provincias durante 10 años y se las tuvo que devolver Macri", disparó.

COMPARTIR:

Comentarios