POLITICA
12 de septiembre de 2025
Provincia lanza alivio para la industria textil en plena crisis nacional

Con la implementación del Programa de Emergencia Textil, el Gobierno de Catamarca busca sostener miles de empleos formales en un sector golpeado por la caída del consumo y el avance de productos importados
En medio de un escenario adverso para la industria nacional, el gobernador Raúl Jalil encabezó una reunión con referentes del sector textil provincial para avanzar en la aplicación del Programa de Emergencia Textil, una medida que contempla asistencia económica directa para garantizar la continuidad laboral de cientos de trabajadores.
El encuentro tuvo como protagonistas a Luis Tendlarz y Carlos Pinetta, presidente y gerente de Algodonera del Valle, una de las firmas más representativas del rubro en la provincia. Allí se confirmó que en los próximos días se hará efectivo el primer desembolso del programa, creado por decreto provincial.
Durante la reunión, Pinetta reconoció el esfuerzo oficial en un contexto complejo:
“Las empresas atravesamos momentos muy difíciles por la caída del mercado interno y la competencia desleal de productos importados, tanto por aduana como por plataformas online. Este aporte del Gobierno provincial llega en un momento clave para sostener los puestos de trabajo”, expresó.
El empresario también valoró la diferencia de respuestas entre Nación y Provincia:
“Mientras a nivel nacional no vemos un acompañamiento, en Catamarca contamos con un gobierno que entiende la situación y respalda a su gente”, subrayó.
Programa en detalle
La iniciativa prevé un aporte de hasta $200.000 por trabajador durante seis meses, con la posibilidad de prorrogar el beneficio según la disponibilidad presupuestaria. A cambio, las empresas beneficiarias deben comprometerse a mantener su planta de personal declarada al momento de la inscripción, evitando despidos en un contexto donde la pérdida de empleos en la industria textil se profundiza a nivel nacional.
Con esta medida, Catamarca busca proteger uno de sus sectores productivos más relevantes, que concentra gran parte de la generación de empleo formal en la provincia, y darle al entramado textil la posibilidad de atravesar la crisis con un horizonte menos incierto.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!