Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 03:00 - Juan Carlos De Pablo, con Luis Novaresio: ?La fortaleza de Massa es amenazar con su renuncia? / Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 22 de marzo / Dólar turista hoy: a cuánto cotiza el dólar Qatar el 22 de marzo / Siria denuncia un nuevo ataque aéreo israelí contra el aeropuerto de Alepo / Clima en ciudad de Corrientes hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en ciudad de Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Miramar hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Moron hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Ceres hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en ciudad de Cordoba hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Gualeguaychu hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en ciudad de La Rioja hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Obera hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Pergamino hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Ethereum hoy: la cotización al 22 de marzo / Clima en Bahia Blanca hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Bariloche hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Mar del Plata hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Necochea hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Merlo hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo /

POLITICA

30 de agosto de 2022

Nuevos incrementos y mejoras salariales para empleados públicos de la Administración y la Salud de Catamarca

Acuerdo

En el marco del diálogo entre el Gobierno y los gremios, este lunes se acordó una serie de incrementos salariales que se “sumaron al acuerdo salarial general vigente de actualización bimestral de los salarios por inflación y al anuncio ya efectuado de convertir en remunerativo el adicional del 30% otorgado en el año 2016”, según destacó la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria.

El detalle de los incrementos para los trabajadores de la Administración Pública es el siguiente:

-Incremento salarial del 6% sobre el salario bruto, a otorgarse por el concepto de Asistencia Laboral. Esto significa una mejora para todos los agentes de la Administración provincial comprendidos en el escalafón general y en la Ley de Carrera Sanitaria.

-Incremento del 33% en el Adicional por Responsabilidad Profesional del escalafón general que alcanza a más de 1.200 profesionales.

Por otro lado, se acordó con los gremios UPCN y ATE fijar un límite a los adicionales que crecen por fuera de la pauta salarial general y un impasse de 180 días en reclamos por materia salarial.

 Salud 

Con respecto a los trabajadores de la Salud Pública, la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos se reunió con los gremios del sector y autoridades del Ministerio de Salud, y como resultado del encuentro se acordaron una serie de incrementos que se otorgan a partir del anuncio del gobernador Raúl Jalil de autorizar una partida presupuestaria específica para afrontar los reclamos de los trabajadores públicos de la Provincia.

Las mejoras para los trabajadores de la Salud Pública son las siguientes:

-Incremento en el concepto de Asistencia y Puntualidad equivalente al 6% del salario bruto para todos los agentes dependientes del Ministerio de Salud.

-Creación de un adicional por Responsabilidad Profesional para los profesionales del sector. El mismo será aplicado en tres tramos diferentes: médicos, 580 puntos; profesionales no médicos, 232 puntos; y técnicos 100 puntos. Lo cual genera una mejora sustancial en el salario de los profesionales, especialmente en los médicos del sistema de salud de la Provincia para los cuales representa un aumento entre en 15% y un 20% según la carga horaria que realicen los profesionales.

Los acuerdos se dieron luego de una serie de encuentros que mantuvo el Gobierno Provincial con entidades gremiales que representan los diferentes sectores y comenzarán a regir a partir del mes de septiembre.

Estuvieron presentes los directores del Hospital San Juan Bautista, Hospital de Niños “Eva Perón” y la Maternidad Provincial. Además, directores de áreas programáticas de diferentes localidades de la Provincia.

Estas mejoras acordadas se suman al aumento del valor de la hora de guardia profesional para el personal médico que se dictó en el decreto acuerdo N°1992. El valor de la misma pasó a ser de $1.000 netos para las guardias realizadas de lunes a viernes, y de $1.400 netos para las guardias que se realizan los fines de semanas y feriados.

Además, se debe recordar que en el mes de mayo se incorporaron 500 nuevos agentes al sistema de Salud Pública de Catamarca.

COMPARTIR:

Comentarios