Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 03:18 - Juan Carlos De Pablo, con Luis Novaresio: ?La fortaleza de Massa es amenazar con su renuncia? / Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 22 de marzo / Dólar turista hoy: a cuánto cotiza el dólar Qatar el 22 de marzo / Siria denuncia un nuevo ataque aéreo israelí contra el aeropuerto de Alepo / Clima en ciudad de Corrientes hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en ciudad de Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Miramar hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Moron hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Ceres hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en ciudad de Cordoba hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Gualeguaychu hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en ciudad de La Rioja hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Obera hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Pergamino hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Ethereum hoy: la cotización al 22 de marzo / Clima en Bahia Blanca hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Bariloche hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Mar del Plata hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Necochea hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Merlo hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo /

POLITICA

15 de septiembre de 2022

La inflacion de agosto fue del 7%

Suba

 

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en agosto que fue de 7%. En los primeros ocho meses del año, el IPC acumula una suba de 56,4 por ciento. De esta manera, el porcentaje disminuyó ligeramente respecto al 7,4% informado por el Indec en julio pasado.

La división con mayor alza mensual en agosto 2022 fue "Prendas de vestir y calzado" (9,9%) y la de menor incremento fue "Comunicación" (4,1%). Durante agosto, también se destacó la suba de la cuota de la medicina prepaga, que incidió en la división Salud (5,7%); de los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactó en Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,5%). 

 

En tanto, "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (7,1%) aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país en agosto 2022. La incidencia de los alimentos en el incremento de los precios mes a mes es un fenómeno global --a causa de la salida de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania--, pero con una particular acelaración en nuestro país. 

COMPARTIR:

Comentarios