Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 02:53 - Juan Carlos De Pablo, con Luis Novaresio: ?La fortaleza de Massa es amenazar con su renuncia? / Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 22 de marzo / Dólar turista hoy: a cuánto cotiza el dólar Qatar el 22 de marzo / Siria denuncia un nuevo ataque aéreo israelí contra el aeropuerto de Alepo / Clima en ciudad de Corrientes hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en ciudad de Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Miramar hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Moron hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Ceres hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en ciudad de Cordoba hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Gualeguaychu hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en ciudad de La Rioja hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Obera hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Pergamino hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Ethereum hoy: la cotización al 22 de marzo / Clima en Bahia Blanca hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Bariloche hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Mar del Plata hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Necochea hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Merlo hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo /

POLITICA

4 de octubre de 2022

El Gobierno busca mejorar ingresos

Inversion

La Portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, dijo que el Gobierno piensa "en alguna forma de refuerzo de los ingresos" para mejorar el poder adquisitivo de los salarios. Sin embargo señaló que todavía "no hay definiciones concretas". "El Gobierno piensa en alguna forma de refuerzo de los ingresos, sabemos que hay que ganar en la puja entre salarios e inflación, eso es parte de la discusión, pero no hay nada aún definido", dijo Cerruti en declaraciones a Futurock.

"Hay conversaciones de todos los sectores sobre lo que creemos que hay que hacer. Los ingresos de las personas forman parte de las prioridades, pero aún no hay definiciones concretas para comunicar", añadió la funcionaria.

Consultada sobre una posible eliminación de las PASO, Cerruti dijo que el presidente Alberto Fernández "no tiene que opinar de todos los temas". "Las PASO están fijadas por Ley, eso implica que debemos tener el presupuesto para aplicar la Ley". En la misma línea, dijo que "si eso cambia en el Congreso, veremos cuáles son las modificaciones".

Según trascendió, el beneficio se otorgará antes de fin de año. No obstante, todavía resta definir el alcance de la iniciativa.

Este viernes finalizó el llamado "dólar soja" y, según prometió el ministro de Economía Sergio Massa, con parte de lo recaudado se financiará el bono para los sectores más vulnerables. Esta propuesta fue clave para, a principios de septiembre, mantener dentro del Frente de Todos a Patria Grande, el espacio que lidera Juan Grabois.

El dirigente social aseguró entonces que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner le anticipó que parte del dinero recaudado por el dólar soja iría a sectores que están en situación de indigencia.

Ayer, la exmandataria utilizó sus redes sociales para insistir en una asistencia a la población más afectada económicamente, y se pronunció en favor de "una política de intervención más precisa y efectiva en el sector" económico para combatir la inflación y sus derivaciones.

La vicepresidenta propuso "diseñar un instrumento que refuerce la seguridad alimentaria en materia de indigencia".

 

COMPARTIR:

Comentarios