Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 02:26 - Juan Carlos De Pablo, con Luis Novaresio: ?La fortaleza de Massa es amenazar con su renuncia? / Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 22 de marzo / Dólar turista hoy: a cuánto cotiza el dólar Qatar el 22 de marzo / Siria denuncia un nuevo ataque aéreo israelí contra el aeropuerto de Alepo / Clima en ciudad de Corrientes hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en ciudad de Neuquen hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Miramar hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Moron hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Ceres hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en ciudad de Cordoba hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Gualeguaychu hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en ciudad de La Rioja hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Obera hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Pergamino hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Ethereum hoy: la cotización al 22 de marzo / Clima en Bahia Blanca hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Bariloche hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Mar del Plata hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Necochea hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo / Clima en Merlo hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 22 de marzo /

POLITICA

2 de noviembre de 2022

El ministro Álvarez participó de un encuentro convocado por Massa

EXPUSO SOBRES LAS POLÍTICAS QUE IMPLEMENTÓ LA PROVINCIA PARA EL DESARROLLO

El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participó esta mañana de un encuentro en el marco del Panorama Productivo Federal, el que fue convocado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en el que estuvieron presentes la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ignacio de Mendiguren y su equipo, y del que participaron ministras y ministros de Producción e Industria de todas las provincias.
El encuentro sirvió para realizar un análisis integral de la coyuntura económica nacional y el desarrollo de los procesos productivos provinciales, a partir de las exposiciones de los funcionarios de cada distrito.  
A su turno, el ministro Álvarez expuso sobre las políticas implementadas en Catamarca que posibilitaron el importante desarrollo de principales sectores de la economía, haciendo hincapié en la industria manufacturera que creció a partir de 30 radicaciones de empresas y de grandes inversiones en las ya asentadas, posibilitando la creación de más de 2.300 empleos formales para trabajadores y trabajadoras catamarqueñas.
El funcionario provincial destacó también los enclaves productivos que dieron resultado con regímenes y fiscalización inteligente de subsidios, como el caso del sector textil y de la confección, y citó las herramientas financieras, impositivas y de fomento al empleo privado que ofreció el gobierno provincial.
En otro tramo, el ministro Álvarez expuso sobre el trabajo que se está realizando en el entramado industrial-minero, y pidió a las autoridades nacionales por la continuidad de los incentivos que el gobierno central implementó para el desarrollo de PyMEs e industrias, citando puntualmente al Régimen de Fomento para la Promoción de los sectores de Indumentaria y Calzado.
Por otra parte, este jueves, Álvarez participará junto al gobernador Raúl Jalil de ProTextil 2022, la Convención de Agro Industria Textil e Indumentaria Argentina que vuelve a realizarse luego de la pandemia.

COMPARTIR:

Comentarios