Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 05:33 -

POLITICA

12 de diciembre de 2023

¿Qué ministerios eliminó Javier Milei y cuáles quedan?

Milei oficializó el primer decreto de necesidad y urgencia y modificó la estructura central dentro del Gobierno.

El nuevo presidente, Javier Milei, firmó tras asumir su primer decreto de necesidad y urgencia (DNU), que reduce de 22 a 9 los ministerios en su Gabinete. 

En él, oficializó el reordenamiento del Gabinete. Es decir que, desde este 10 de diciembre, pasarán a ser nueve los ministerios, entre los cuales se incorpora la flamante cartera de Capital Humano.

"Que atento la nueva gestión de gobierno resulta necesario adecuar las disposiciones de la Ley de Ministerios y los objetivos planteados con el propósito de racionalizar y tornar más eficiente el actuar del Estado nacional", detalla el DNU.

¿Qué ministerios eliminó Milei?

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: sus funciones pasaron a la Jefatura de Gabinete.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: sus competencias fueron transferidas al Ministerio del Interior.

Ministerio de Turismo y Deportes: también transferido al Ministerio del Interior.

Ministerio de Transporte: sus tareas pasaron al Ministerio de Infraestructura.

Ministerio de Obras Públicas: transferido al Ministerio de Infraestructura.

Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat: sus funciones fueron asumidas por el Ministerio de Infraestructura.

Ministerio de Educación: las competencias de este ministerio se integraron en el nuevo Ministerio de Capital Humano.

Ministerio de Cultura: transferido al Ministerio de Capital Humano.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: también integrado en el Ministerio de Capital Humano.

Ministerio de Desarrollo Social: sus funciones fueron asumidas por el Ministerio de Capital Humano.

Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad: transferido al Ministerio de Capital Humano.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: cambió su nomenclatura a simplemente "Ministerio de Justicia".

El primer decreto que firmó Javier Milei: ¿Qué dice?

El presidente oficializó la incorporación del Ministerio de Capital Humano, que aglomerará las secretarías de Educación, Cultura, Trabajo y Desarrollo Social. El mismo estará a cargo de Sandra Pettovello.

Por otra parte, se mantendrá el Ministerio de Infraestructura, el cual tendrá bajo su poder "las políticas de obras públicas, vivienda, comunicaciones y transporte".

¿Cuáles son los ministerios que quedan?

Ministerio del Interior

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Ministerio de Defensa

Ministerio de Economía

Ministerio de Infraestructura

Ministerio de Justicia

Ministerio de Seguridad

Ministerio de Salud

Ministerio de Capital Humano

Asimismo, el líder de La Libertad Avanza confirmó las tres secretarías que "asistirán al Poder Ejecutivo Nacional en forma directa". En este sentido, especificó que sus actividades serán atendidas por "General; Legal y Técnica; De Comunicación y Prensa".

¿Quiénes son los ministros que integran el Gabinete de Javier Milei?

Luego de varias negociaciones, el Gobierno entrante matendrá nueve ministerios. El elegido para la jefatura del Gabinete es Nicolas Posse, exgerente de Aeropuertos Argentina 2000.

Los cargos principales

Seguridad: Patricia Bullrich

Defensa: Luis Petri

Economía: Luis "Toto" Caputo

Interior: Guillermo Francos

Capital Humano: Sandra Pettovello

Justicia: Mariano Cúneo Libarona

Cancillería: Diana Mondino

Infraestructura: Guillermo Ferraro

Salud: Mario Russo

El Cronista.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!