POLITICA
25 de febrero de 2025
Tras la carta de Rodríguez Larreta, la Coalición Cívica anunció sus candidatos para la elección porteña

El partido que lidera Elisa Carrió impulsa a la diputada nacional Paula Oliveto para ingresar a la Legislatura de CABA, en los comicios del 18 de mayo
>El calendario electoral se acelera en la Ciudad de Buenos Aires. Con las alianzas aun sin cerrarse en ningún espacio político, la Coalición Cívica-ARI anunció que competirá con candidatos propios Durante un congreso partidario realizado en el Instituto Hannah Arendt, el espacio liderado por Elisa Carrió confirmó que la diputada nacional Paula Oliveto encabezará la propuesta para los cargos locales en el distrito capitalino, con la posibilidad de sumar figuras extrapartidarias.
“Hemos tomado una decisión firme: competiremos y seremos protagonistas en las elecciones legislativas generales de la Ciudad. Ofreceremos una alternativa honesta, consistente y republicana”, señalaron los dirigentes del partido en el encuentro, en el que participaron Maximiliano Ferraro, presidente de la CC a nivel nacional; Claudio Cingolani, titular del partido en CABA; los legisladores Facundo del Gaiso, Cecilia Ferrero y Hernán Reyes, y el exdiputado nacional Fernando Sánchez.
La legisladora Paula Oliveto será la principal referencia en el proceso electoral ante la CABA, según señalaron, por su trayectoria en la lucha contra la corrupción y la defensa de las instituciones. “Es una referente indiscutida en la transparencia y posee un conocimiento profundo de esta Ciudad. Siempre ha dado testimonio personal del carácter de este partido frente a quienes se creen impunes”, afirmaron desde el espacio.
El movimiento de los “lilitos” coincide con el lanzamiento del ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien Con una carta publicada en redes sociales titulada “Vuelvo”, Larreta anunció su regreso a la escena electoral, tras perder con Patricia Bullrich en la interna de Juntos por el Cambio de 2023. Ahora bien, el ex alcalde no precisó si participará para encabezar la nómina de bancas para la Legislatura porteña, o como diputado o senador en el Congreso de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
“Voy a estar, como legislador, diputado o senador, para debatir la ciudad que nos merecemos. La ciudad que hicimos juntos. La misma que hoy está degradada”, expresó el exprecandidato presidencial, que perdió en las PASO de 2023 frente a Patricia Bullrich.
El proceso electoral en la CABA determinará la renovación de 30 escaños en la Legislatura porteña, lo que representa la mitad del parlamento local. Sin embargo, su impacto trasciende lo distrital, ya que en los comicios nacionales de octubre también se renovarán 13 bancas de diputados nacionales y tres escaños en el Senado.
En el radicalismo, el futuro electoral aún es incierto. Su presidente, Martín Lousteau, evalúa si encabezar la lista de legisladores porteños de la UCR o buscar la reelección en el Senado. El senador nacional, quien en 2023 disputó la jefatura de Gobierno porteño frente a Jorge Macri, considera este turno como una oportunidad clave para revalidar su capital electoral.
En el peronismo todavía se definen candidaturas, pero tiene como principal referente a Leandro Santoro, quien analiza si competir por un cargo en la Legislatura porteña o en el Congreso. Ante la fragmentación del PRO y su puja con LLA -que dividirá el voto afín a Jorge Macri y a Javier Milei, si no confluyen en una alianza-, en Unión por la Patria hay expectativa por obtener el primer o segundo lugar en el territorio.
En términos estratégicos, para el macrismo es un turno electoral complejo y difícil. El PRO está debilitado por las salidas de importantes figuras, y los enfrentamientos internos que se remontan desde 2023 entre Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
Bullrich, actual ministra de Seguridad, ya no reconoce el liderazgo de Macri y es una integrante más del gobierno de Javier Milei. En su apuesta, trabaja para seguir atrayendo a dirigentes del PRO al armado libertario, mientras que Rodríguez Larreta aspira a recuperarse su perfil como figura de “centro”.
Todo está por definirse, pero hay una fecha límite: el 19 de marzo es el cierre de alianzas.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!