Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 14:48 -

POLITICA

22 de mayo de 2025

El Senado aprobó la reforma a la Ley de Ministerios

En una sesión presidida por la vicepresidenta del cuerpo, senadora Andrea Lobo, la Cámara de Senadores de la provincia celebró su tercera sesión ordinaria del año, en la que se aprobaron un total de 16 iniciativas. Entre los temas más destacados, se dio acuerdo al Decreto enviado por el Poder Ejecutivo que propone la modificación de la Ley N° 5.635 y su modificatoria, Ley N° 5.732, más conocida como Ley de Ministerios.

La modificación, que contó con despacho favorable de comisión, implica una reestructuración del artículo 1° de dicha ley, estableciendo que la gestión administrativa del Poder Ejecutivo será ejercida por los siguientes ministerios:

  • Trabajo, Planificación y Recursos Humanos

  • Gobierno, Seguridad y Justicia

  • Hacienda y Obra Pública

  • Vivienda y Urbanización

  • Salud

  • Desarrollo Social

  • Educación, Ciencia y Tecnología

  • Desarrollo Productivo

  • Agua, Energía y Medio Ambiente

  • Minería

  • Cultura, Turismo y Deporte

  • Integración Regional, Logística y Transporte

Durante el debate, el senador Ramón Figueroa Castellanos ofició de miembro informante, y explicó que la reestructuración busca “fortalecer y mejorar la gestión administrativa a través de la unificación de recursos y la reducción del gasto público”, en sintonía con la actual coyuntura económica provincial y nacional.

Homenaje al maestro Facundo Rentería

En otro punto importante del orden del día, el Senado dio media sanción a un proyecto presentado por la senadora Noemí Casas, que propone imponer el nombre de “Facundo Rentería” a la Escuela E.P.E.T. N° 8 de Saujil, en el departamento Pomán. Casas destacó la figura del maestro como un pionero en la educación local: “Fue el primer maestro de la región, enseñando de forma desinteresada y gratuita. Su legado perdura en la comunidad educativa de Saujil”.

Pedidos al Ejecutivo

La sesión también incluyó el tratamiento de proyectos que piden obras clave para el interior provincial. Los senadores Augusto Ojeda y Noemí Casas solicitaron al Poder Ejecutivo estudios para una obra de perforación que permita la provisión de agua potable en Collagasta, Departamento El Alto, y la creación de un servicio de hemoterapia o un centro colector de sangre en Mutquín.

Declaraciones de interés

El Senado acompañó diversas declaraciones de interés parlamentario, cultural, educativo y legislativo, destacando eventos y aniversarios significativos para la comunidad catamarqueña:

  • 69° Aniversario del Laboratorio Lejtman

  • Recital "Un Viaje de 60 Años" del cantautor Carlos Bazán

  • 39° aniversario de la Escuela de Educación Especial N° 1 "Virgen del Valle"

  • Reconocimiento a la Cooperativa "Curtiendo Nuestras Raíces"

  • 23° aniversario de la Escuela Secundaria Rural N° 17 de Amadores

  • 89 años del Club Social y Deportivo La Merced

  • 80 años del Rotary Club Santa María

  • 140° aniversario de la localidad de Chumbicha

  • XXXVIII edición del festival "Niquixao"

  • Primer Encuentro de Proveedores Mineros

  • 25° aniversario de la fiesta gaucha “Yacogasta”

  • 40° aniversario del Instituto de Estudios Superiores "Sebastián Corpacci"

La Cámara Alta continuará con el tratamiento de los proyectos girados a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva, en el marco de una agenda legislativa que apunta a reforzar la gestión institucional, educativa, productiva y cultural de la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!