POLITICA
30 de junio de 2025
Jalil sobre el reclamo de fondos: “Se agota la paciencia de las provincias”

El gobernador Raúl Jalil habló en una entrevista radial sobre el reclamo conjunto que vienen impulsando los 23 gobernadores del país junto al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La demanda principal es clara: que la Nación restituya los fondos que, por ley, les corresponden a las provincias y que han sido recortados en el marco del ajuste impulsado por la gestión de Javier Milei.
Jalil remarcó la importancia del consenso logrado entre mandatarios de distintos signos políticos, como Axel Kicillof, Martín Llaryora y Gustavo Sáenz, entre otros, quienes coincidieron en dejar de lado sus diferencias para defender los intereses provinciales. “La riqueza del país se genera en las provincias, con el agro, la minería y el turismo. Por eso, necesitamos ser parte de las decisiones nacionales”, afirmó.
El mandatario catamarqueño explicó que se está trabajando en un proyecto de ley que ingresaría por el Senado y que buscará coparticipar los fondos provenientes del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que actualmente no se distribuyen entre las jurisdicciones. “Ya hay un consenso generalizado. Hay que defender los recursos que nos pertenecen por ley”, señaló Jalil.
En ese sentido, cuestionó la eliminación de fondos fiduciarios con destino específico, como los del ENOSA para obras de agua y cloacas, y planteó que esos recursos deberían volver a las provincias y ser incorporados a la masa coparticipable. “Catamarca aún no tiene 100% de gas natural. Hay distorsiones que persisten desde hace décadas”, lamentó.
Sobre la situación económica, Jalil advirtió que las provincias ya han hecho su ajuste: “Nos hacemos cargo de salud, educación y seguridad. Ya no hay más margen”. También alertó sobre el impacto de la apertura de importaciones en la industria textil, el retroceso del turismo por el tipo de cambio y la caída del precio del litio.
Finalmente, consultado por la postura del Gobierno Nacional, Jalil fue claro: “La situación es delicada. Hay una paciencia que se agota”. A pesar de ello, valoró que el ministro de Economía se reunirá con los ministros provinciales y dijo esperar que se llegue a un acuerdo.
Antes de despedirse, invitó a todos a participar de la Fiesta Nacional del Poncho, que se realizará en Catamarca del 18 al 27 de julio, destacando su valor cultural y turístico.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!