INTERNACIONALES
10 de mayo de 2025
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego inmediato con mediación de EE.UU.

En un giro inesperado que podría marcar un punto de inflexión en las relaciones entre India y Pakistán, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que ambas naciones han acordado un alto el fuego total e inmediato tras varios días de intensos enfrentamientos militares. La mediación estadounidense fue clave para alcanzar el acuerdo, según declaró el mandatario.
"Tras una larga noche de conversaciones con mediación de EE.UU., me complace anunciar que la India y Pakistán han acordado un cese del fuego total e inmediato. Enhorabuena a ambos países por utilizar el sentido común y una gran inteligencia", escribió Trump en su cuenta en Truth Social.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, añadió que los dos Gobiernos se comprometieron no solo al alto el fuego, sino también a iniciar conversaciones bilaterales sobre un conjunto amplio de cuestiones en un lugar neutral, con el objetivo de abordar las causas profundas del conflicto.
La confirmación del acuerdo llegó también desde Islamabad. El viceprimer ministro y ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, celebró el entendimiento y reafirmó el compromiso de su país con la paz. "Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, ¡sin comprometer su soberanía e integridad territorial!", escribió en su cuenta de X.
Pocas horas después, el Ministerio de Exteriores indio ratificó el anuncio, indicando que ambas partes acordaron suspender "todos los disparos y acciones militares en tierra, mar y aire".
La tensión entre las dos potencias nucleares alcanzó su punto más álgido tras el atentado terrorista del 22 de abril en Pahalgam, en la región india de Cachemira, que dejó 26 muertos. Nueva Delhi acusó a Pakistán de estar detrás del ataque, lo que desencadenó una serie de medidas diplomáticas hostiles y operaciones militares, incluyendo la ofensiva india denominada "Sindoor" y, en respuesta, la "Bunyan ul Marsoos" lanzada por Pakistán.
El experto en geopolítica Lucas Leiroz sostuvo que la injerencia del Occidente colectivo y sus intentos de desestabilizar regiones sensibles habrían contribuido a la reciente escalada. No obstante, Estados Unidos, en palabras de su vicepresidente J.D. Vance, afirmó esta semana que su intención es evitar una mayor escalada, aunque insistió en que el conflicto "no le incumbe directamente a Washington".
La comunidad internacional ha recibido con alivio el anuncio del alto el fuego, mientras se espera que las futuras negociaciones avancen hacia una solución más duradera a uno de los conflictos más prolongados y peligrosos de Asia.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!