Jueves 22 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 22 de Mayo de 2025 y son las 18:49 -

EDUCACIÓN

12 de mayo de 2025

La UNCA afianza lazos académicos en encuentro internacional en Brasil

La reunión se hizo en el marco de la celebración del 15to aniversario de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), universidad que ofició como anfitriona del evento internacional.

Durante las jornadas, se congregaron delegados asesores (DA) de más de 50 instituciones de educación superior de América Latina para discutir temas clave relacionados con el funcionamiento y proyección estratégica de la red universitaria. Estas sesiones tienen como objetivo fortalecer la toma de decisiones y planificar futuras iniciativas de cooperación regional.

En representación de la UNCA asistió la Dra. Viviana Quiroga, Secretaria de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, quien también integra la AUGM como Delegada Asesora. Uno de los momentos destacados fue la incorporación formal de cuatro universidades argentinas como miembros plenos de la Asociación a partir del 1 de enero de 2025, entre ellas la UNCA, junto a la UNSAM, UNAHUR y UNSAdA.

El encuentro abordó temas relevantes como el desarrollo de los núcleos disciplinarios, la organización de las Jornadas de Jóvenes Investigadores, y la evolución del programa ESCALA. Además, se discutió la implementación del nuevo Plan Estratégico de AUGM y la puesta en marcha de una nueva plataforma digital para la gestión de intercambios académicos.

La participación de la UNCA en este ámbito busca impulsar su internacionalización, promoviendo una vinculación activa con universidades de la región y potenciando oportunidades para docentes, investigadores y estudiantes. Como parte de este esfuerzo, la universidad firmó un Protocolo de Intenciones con la UNILA, con miras a fortalecer la cooperación bilateral y desarrollar proyectos conjuntos.

Además, se planificaron próximas actividades como la reunión de Presidentes y Rectores de AUGM, a celebrarse en la Universidad de la República (Uruguay), y el encuentro ENLACES-UNESCO, previsto para fines de junio.

El cierre del evento incluyó una visita cultural a la Central Hidroeléctrica de Itaipú, considerada una de las mayores del mundo. Allí, los asistentes disfrutaron de un espectáculo artístico con música en vivo, ambientado en el imponente paisaje de esta emblemática obra de ingeniería binacional entre Brasil y Paraguay.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!