Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:34 -

POLITICA

24 de enero de 2021

DEBATIRÁN SI HABRA PASO

Alberto Fernández dio el visto bueno para que se trate en el congreso y evaluar la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias de este año

El presidente Alberto Fernández incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso el proyecto para suspender de manera extraordinaria las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto próximo por la pandemia de coronavirus. A través de un decreto, firmado a última hora del pasado viernes, el jefe de Estado precisó las iniciativas y temas que deberán tratar los legisladores: el punto más destacado es el que se refiere a la "Emergencia Sanitaria y Calendario Electoral 2021". De esta manera, el jefe de Estado accedió al planteo que le habían realizado varios gobernadores en una reunión en La Rioja el pasado jueves: la pandemia de coronavirus -y la consecuente crisis económica- los obliga a tener "otras prioridades", expresaron los mandatarios provinciales. La posibilidad de que se suspendieran de manera extraordinaria las PASO de agosto próximo fue puesta sobre la mesa de discusión política a comienzos de diciembre pasado: un proyecto de ley del diputado nacional del Frente de Todos Pablo Yedlin había plasmado el pedido sottovoce de algunos gobernadores. Casi dos meses después, el Presidente aceptó el pedido de los mandatarios provinciales y amplió el temario de las sesiones extraordinarias que el Congreso lleva adelante hasta el 28 de febrero. La Cámara de Diputados de la Nación ya está en sesiones extraordinarias y el miércoles retomará la agenda. Según el diario La Nación, en el Ministerio del Interior transmitieron que el Ejecutivo habilitará el debate, pero no dará pelea. "Seguimos trabajando para garantizar lo que fija la ley vigente -con PASO-. Si hay consenso para cambiarlas o suspenderlas, luego nos adaptaremos", definieron. Al frente de Interior está Eduardo "Wado" De Pedro, el ministro que debe cuidar la relación con los gobernadores y es, a la vez, un importante referente de La Cámpora, un sector que se resiste a eliminar las primarias, con la mira puesta en las candidaturas en la provincia de Buenos Aires.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!