Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:40 - 25 de Mayo de 1810: cómo fueron los días previos y los intentos del virrey Cisneros por mantener el poder / Avanzan con el patrocinio jurídico gratuito para niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso / La Hostería de El Portezuelo será reinaugurada en el mes de junio / Se jugó la 2da fecha de la "Copa Municipio de Paclín 2023" / Leo Maslíah se presentará en el Girardi / Actividades para el fin de semana largo por el feriado patrio / Cáritas Argentina lanza su Colecta Anual / Jóvenes emprendedores suman nuevo espacio comercial al centro capitalino / Catamarca espera un alto movimiento turístico por el fin de semana largo / Nicolás Leiva inauguró su muestra en el Bellas Artes / El Gobernador recorrió los trabajos de refacción en la Escuela ?Sarmiento-Moreno? / Reunión sobre Energás Renovables / Nuevo spot con Facundo Arana y amigos: así quedó el video de promoción turística de Catamarca / El Ente Regulador en Tinogasta / El parte oficial de la Policía sobre la aparición con vida de Julio Reyes / Salud refuerza recomendaciones para prevenir el impacto de enfermedades respiratorias / El cortometraje Watukuy fue seleccionado por el INCAA / Veintitrés proyectos culturales catamarqueños fueron seleccionados en el MICA / Con aportes provinciales, la Liga Chacarera lleva adelante la obra de nuevos baños y vestuarios / Leo Maslíah actuará en Catamarca /

EDUCACIÓN

7 de agosto de 2025

UDA propone un Tercer Congreso Pedagógico Nacional y reclama la normalización de la Junta de Clasificación

La secretaria general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) en Catamarca, Nancy Agüera, anunció que el gremio impulsa la convocatoria a un **Tercer Congreso Pedagógico Nacional, a realizarse con participación conjunta de Nación y las distintas jurisdicciones del país.

Agüera recordó que el último congreso de este tipo se llevó a cabo entre las décadas de 1980 y 1990, generando cambios profundos en el sistema educativo. “Tras tantos años, con transformaciones, nuevas tecnologías y realidades diversas, es fundamental abrir un debate amplio que incluya a toda la comunidad educativa”, señaló.

 

La propuesta apunta a revisar críticamente las políticas y reformas educativas vigentes, recuperar el protagonismo pedagógico de docentes y estudiantes, y diseñar una nueva Ley de Educación Nacional con un enfoque participativo y federal. También plantea abordar temas como la unificación del sistema educativo, la formulación de nuevas currículas y el impacto de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes.

Según Agüera, el ministro de Educación de la provincia vio con buenos ojos la iniciativa y podría presentar el pedido formal en el Consejo Federal de Educación.

Por otra parte, la titular de UDA manifestó su preocupación por la situación de la Junta de Clasificación, que calificó como “acéfala” tras la intervención y el desplazamiento de representantes elegidos por voto directo, reemplazados por designaciones arbitrarias del ministro saliente. “Es urgente convocar a elecciones para garantizar legalidad y transparencia en concursos y titularizaciones”, advirtió.

En cuanto a capacitaciones, Agüera informó que este mes de agosto continúa el segundo semestre de formación docente, con cursos como mantenimiento de computadoras, educación digital, robótica educativa y seguridad electrónica, además de talleres recreativos de macramé, mosaiquismo, cerámica y porcelana fría, abiertos a la comunidad con aranceles accesibles.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!