Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:17 - 25 de Mayo de 1810: cómo fueron los días previos y los intentos del virrey Cisneros por mantener el poder / Avanzan con el patrocinio jurídico gratuito para niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso / La Hostería de El Portezuelo será reinaugurada en el mes de junio / Se jugó la 2da fecha de la "Copa Municipio de Paclín 2023" / Leo Maslíah se presentará en el Girardi / Actividades para el fin de semana largo por el feriado patrio / Cáritas Argentina lanza su Colecta Anual / Jóvenes emprendedores suman nuevo espacio comercial al centro capitalino / Catamarca espera un alto movimiento turístico por el fin de semana largo / Nicolás Leiva inauguró su muestra en el Bellas Artes / El Gobernador recorrió los trabajos de refacción en la Escuela ?Sarmiento-Moreno? / Reunión sobre Energás Renovables / Nuevo spot con Facundo Arana y amigos: así quedó el video de promoción turística de Catamarca / El Ente Regulador en Tinogasta / El parte oficial de la Policía sobre la aparición con vida de Julio Reyes / Salud refuerza recomendaciones para prevenir el impacto de enfermedades respiratorias / El cortometraje Watukuy fue seleccionado por el INCAA / Veintitrés proyectos culturales catamarqueños fueron seleccionados en el MICA / Con aportes provinciales, la Liga Chacarera lleva adelante la obra de nuevos baños y vestuarios / Leo Maslíah actuará en Catamarca /

LOCALES

7 de agosto de 2025

El Museo Histórico Provincial incorpora un escáner láser 3D para preservar el patrimonio

En el marco de un programa nacional de fortalecimiento científico, el Museo Histórico Provincial de Catamarca recibió un escáner láser 3D, herramienta que permitirá realizar relevamientos de grandes volúmenes arquitectónicos y registros precisos de patrimonio arqueológico, incluyendo edificaciones y cuevas.

El vicedirector de la institución, doctor Marcos Quezada, explicó que el nuevo equipo potenciará las tareas de digitalización de acervos patrimoniales, una línea de trabajo que el museo ya venía desarrollando junto a la Municipalidad de la Capital, que lleva adelante la digitalización de la hemeroteca municipal con valiosos diarios y revistas de los últimos dos siglos.

La capacitación inicial estuvo a cargo de un especialista de la empresa proveedora y se prevé la realización de instancias formativas más avanzadas para optimizar el uso del instrumental. El escáner fue adquirido a través del programa Equipar Ciencia, actualmente discontinuado por el gobierno nacional. Quezada lamentó que no se pudieran concretar otras dos adquisiciones asignadas a Catamarca —un microscopio de barrido electrónico y un microscopio Raman—, que hubieran sido únicos en la provincia y habrían incrementado notablemente las capacidades de análisis.

Consultado sobre la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley de Financiamiento Universitario, que el presidente anunció que vetará, Quezada advirtió: “Se trata de una política activa de achicamiento de todo lo público. El sistema de ciencia y técnica y las universidades están siendo muy afectadas, especialmente en provincias como Catamarca, con recortes por encima de la media nacional”.

El vicedirector subrayó la necesidad de defender la universidad pública, gratuita y de calidad, así como el sistema científico nacional, “dos orgullos y bienes comunes estratégicos para el presente y el futuro del país”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!