Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 13:35 -

KIVA CATAMARCA

27 de agosto de 2025

El abogado Andrés Bruno Cabrera analiza bullying y ciberbullying en niños y adolescentes

En un nuevo encuentro del espacio educativo “Ordenamos el Aula con Kiva”, el doctor Andrés Bruno Cabrera, abogado especialista en la materia, brindó una completa explicación sobre el bullying y el ciberbullying, fenómenos que afectan a niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Durante la entrevista telefónica, el doctor Cabrera destacó que el bullying no es un problema menor: “El bullying significa acoso de parte de un niño contra otro, que lo hace sentir mal, afecta sus emociones y lo lleva a apartarse de los lugares que frecuenta”, señaló. Y agregó: “En los casos más graves, puede incluso derivar en consecuencias extremas como el suicidio”.

Respecto al ciberbullying, el abogado explicó que se trata del mismo acoso, pero a través de medios virtuales como redes sociales, donde se difunden imágenes, memes o contenidos con inteligencia artificial para humillar a la víctima. “Las palabras tienen poder, ya sea cara a cara o virtualmente. El efecto sobre la persona es el mismo”, afirmó.

El doctor Cabrera también destacó las señales que permiten detectar a las víctimas, como cambios en el comportamiento, retraimiento, tristeza o falta de comunicación. “Lo primero que hay que hacer es hablar, emitir la palabra. Los chicos deben saber que no están solos y que pueden acudir a alguien de confianza, ya sea un familiar, maestro o directivo”, enfatizó.

En cuanto a las medidas legales, señaló que en Argentina no hay una ley específica sobre bullying, aunque existen acciones civiles por daños y perjuicios, y sanciones penales en casos de grooming o acoso sexual digital a menores. Sin embargo, recalcó que la prevención y la intervención temprana son claves: “La primera medida es hablar, dar luz al problema y actuar con escucha activa. Solo después se recurre a la vía legal si el acoso persiste”.

El doctor Cabrera concluyó la charla destacando la importancia de acompañar tanto a la víctima como al agresor para romper el ciclo del acoso: “Sentar al victimario y explicarle que su conducta no es aceptable es tan importante como apoyar a quien sufre. Todos necesitamos comprender que esto no es cosa de chicos: afecta profundamente a su vida y a sus vínculos”.

Con la orientación del doctor Andrés Bruno Cabrera, el espacio “Ordenamos el Aula con Kiva” continúa promoviendo la conciencia sobre el bullying y el ciberbullying, ofreciendo herramientas concretas para que familias y escuelas puedan actuar de manera efectiva ante esta problemática.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!