Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 20:22 -

INFORMACIÓN GENERAL

2 de noviembre de 2023

Se puso en marcha "Crecer Libre- Educación Activa"

El programa depende de firmas comerciales, quienes generan el vínculo y envían material sobre ESI a las escuelas.

Un nuevo programa educativo que inspira a alumnos y alumnas de 6to año en la Ciudad Capital se inició hace algunos meses y varias escuelas se sumaron a este programa nacional que depende de firmas comerciales con la colaboración de las instituciones. Está diseñado para brindar a los estudiantes y docentes una experiencia educativa única y enriquecedora acerca de su crecimiento y desarrollo, desde una perspectiva de ESI, innovadora para quienes se acercan a un nuevo capítulo en sus vidas.

A través de una variedad de actividades y recursos lúdicos, los estudiantes exploran sus intereses, juegan, piensan en su autonomía, analizan sus posibilidades de autoconocimiento y desarrollan algunas habilidades vitales para el futuro. El programa consta de una jornada presencial en la escuela, diseñada como una sala de escape y está acompañado de material didáctico informativo. El encuentro involucra tanto a estudiantes como a docentes y también incorpora a las familias en una instancia posterior, asegurando una experiencia integrada de aprendizaje en todos los ámbitos."Para los que no lo conocen, tenemos aproximadamente 5 espacios, 5 estaciones educativas, donde los chicos van construyendo con sus compañeros, van construyendo consignas. Vamos explorando el sistema reproductivo, el cuidado y la higiene personal y también vamos construyendo algunos valores respecto a las relaciones entre pares.

Hacemos mucho énfasis en que están trascendiendo y están transitando una etapa de cambios y que es muy importante hacerlo con respeto, con empatía y, bueno, que es un momento único y que tienen que disfrutarlo.

En cada juego ellos se enfrentan a un dilema. Tienen que encontrar frases secretas, objetos perdidos, más rompecabezas y van armando una imagen entre lo que ellos conocían y lo que ellos están descubriendo. Y han salido muchas cosas, por ejemplo, la cuestión del cuidado del cuerpo, el tema de algunos cambios, como el cambio de la voz o que algunos varones ya tienen que utilizar máquinas de afeitar, el tema de que a veces están con las emociones muy arriba y otros días están con las emociones muy abajo. Esto también lo vamos construyendo con los profesores específicos de cada área y nos van comentando sus testimonio”, dijo José Juárez, uno de los coordinadores del programa en la provincia.

Hasta el momento el programa abarcó 5 escuelas de la Capital y aseguran que continuarán aportando las herramientas a todas las escuelas que se quieran sumar, de hecho al finalizar las charlas y juegos entre los coordinadores del programa, docentes, padres y niños les entregan un kits con elementos de higiene personal.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!