Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 16:02 -

POLITICA

11 de mayo de 2025

Sorpresa electoral en Salta: el oficialismo retiene la Legislatura pero La Libertad Avanza irrumpe con fuerza en la Capital

Las elecciones provinciales en Salta dejaron un panorama político renovado: si bien la alianza oficialista liderada por el gobernador Gustavo Sáenz logró conservar su predominio en la Legislatura, el protagonismo inesperado lo tuvo La Libertad Avanza (LLA), que se impuso en la Ciudad de Salta y consolidó su presencia como fuerza emergente en el norte argentino.

Con el 90% de las mesas escrutadas, el oficialismo se quedó con 11 de las 12 bancas en el Senado y 20 de los 30 escaños en Diputados, garantizando su mayoría legislativa. Sin embargo, el foco se lo llevó la fuerza libertaria que, con una fuerte campaña en la capital provincial, logró imponerse en ambas categorías legislativas locales.

La jornada electoral también definió 121 concejales municipales y 232 convencionales constituyentes para reformar las cartas orgánicas de distintas localidades, en una elección que movilizó a toda la provincia.

El resultado fue celebrado por figuras nacionales del oficialismo libertario. Javier Milei, presidente de la Nación, se expresó con brevedad pero con entusiasmo en redes sociales, destacando los avances de su espacio en Salta y Chaco. En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la elección como “magnífica” y reivindicó el trabajo de Karina Milei en el armado político provincial.

“La Libertad Avanza ganó en la Capital y quedó como la fuerza con más votos en total en la provincia. El kirchnerismo quedó tercero en todos los distritos”, remarcó Bullrich.

Por su parte, la exfuncionaria nacional Flavia Royón fue categórica:

“Salta es ahora una provincia libre de kirchnerismo. La intervención de partidos provinciales fue un error”.

Royón subrayó además que el resultado refleja una fuerte imagen positiva del presidente Milei, especialmente en sectores urbanos. “El voto no fue por las propuestas locales, sino por la aprobación del rumbo nacional”, analizó.

Los resultados en la Capital salteña representan un cambio de escenario político y dejan entrever una posible reconfiguración de alianzas de cara a futuras elecciones. Aunque el oficialismo mantiene el control institucional, la irrupción libertaria se posiciona como un factor de peso en el mapa político provincial.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!