Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 15:32 -

POLITICA

16 de mayo de 2025

Catamarca impulsa la telemedicina para enfrentar la crisis de salud mental y prevenir suicidios

Más de 60 personas se quitaron la vida en lo que va del año, y la mayoría son jóvenes
Ante una situación alarmante, el diputado Alfredo Marchioli presentó un proyecto de ley para llevar atención psicológica y psiquiátrica a cada rincón de la provincia.

Catamarca enfrenta una grave crisis en materia de salud mental, con más de 60 suicidios registrados en los primeros meses de 2025, especialmente entre los jóvenes. Frente a esta emergencia silenciosa, se busca implementar soluciones innovadoras que permitan una intervención rápida y accesible.

El diputado provincial Alfredo Marchioli (UCR) propuso la creación de un programa de telemedicina especializada, que conecte a pacientes con profesionales de la salud mental a través de plataformas digitales. Esta iniciativa apunta a superar las barreras geográficas y económicas, brindando atención en zonas rurales y comunidades con difícil acceso.

“El acceso a la salud mental no puede depender de dónde vivas o de tus recursos económicos. Con la telemedicina, queremos garantizar que nadie quede afuera”, señaló Marchioli durante la presentación del proyecto “Salud Mental Más Cerca”.

El programa contempla consultorios virtuales con profesionales especializados, formación continua para el personal sanitario y la modernización tecnológica de los centros de atención primaria (CAPS), asegurando una conectividad óptima para facilitar las consultas.

Con una tasa de suicidio de 12,5 por cada 100.000 habitantes, Catamarca se posiciona entre las provincias con mayor número de casos en el país. La problemática exige respuestas inmediatas para proteger a los sectores más vulnerables.

En una reciente reunión con autoridades de salud, el diputado destacó la necesidad de actualizar los canales de comunicación y utilizar herramientas digitales y redes sociales para llegar efectivamente a quienes necesitan ayuda.

“La prevención comienza por hacer que el sistema de salud esté donde está la gente. La tecnología es una aliada fundamental para salvar vidas”, afirmó Marchioli, quien insiste en que el proyecto debe avanzar con urgencia.

La iniciativa busca transformar la atención en salud mental, apostando por la innovación para detener esta preocupante tendencia y ofrecer un apoyo constante a quienes atraviesan momentos difíciles.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!