SALUD
25 de mayo de 2025
Catamarca fue sede de una jornada de actualización sobre diagnóstico y tratamiento de la diabetes tipo 2

El pasado viernes se llevó a cabo en Catamarca una importante jornada de actualización sobre el diagnóstico y tratamiento de la diabetes tipo 2, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. El encuentro contó con la disertación de dos referentes en el área: la doctora Ana Cecilia Parise y el doctor Javier Nicolás Giunta, ambos integrantes del equipo del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Durante la jornada, se abordaron aspectos clave sobre esta enfermedad silenciosa que, en muchos casos, no presenta síntomas en sus primeras etapas.
El doctor Giunta remarcó la importancia de que la población se acerque a los centros de salud para realizarse estudios, ya que muchas personas desconocen que tienen diabetes. “Para mí es un placer que me hayan invitado, más por el lugar, por Catamarca. Siempre es enriquecedor compartir con otros profesionales, debatir y escuchar diferentes opiniones que ayudan a integrar conocimientos”, agregó.
En cuanto a la prevención, Giunta destacó dos pilares fundamentales: la actividad física regular y una alimentación saludable. “No es necesario hacer un gran esfuerzo, con caminar 20 o 30 minutos diarios ya se disminuye el riesgo de desarrollar diabetes y otras enfermedades. También es fundamental volver a una alimentación casera, con frutas y verduras, y alejarse de los productos ultraprocesados”, explicó.
Además, alertó sobre un fenómeno preocupante: “Ha aumentado mucho el peso corporal en edades cada vez más tempranas, y eso tiene un impacto directo en el aumento de casos de diabetes tipo 2 en personas jóvenes. Es un tema que debemos enfrentar desde la prevención, fomentando buenos hábitos desde la infancia”.
La jornada no solo permitió actualizar conocimientos médicos, sino también generar un espacio de intercambio que fortalece el trabajo en equipo entre profesionales de distintas regiones del país, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.
¿Qué es la diabetes tipo 2?
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que se produce cuando el cuerpo no utiliza adecuadamente la insulina o no la produce en cantidad suficiente. Esto provoca niveles elevados de glucosa (azúcar) en sangre, lo que con el tiempo puede dañar órganos vitales como el corazón, los riñones, los ojos y los nervios.
A diferencia de la diabetes tipo 1, que suele aparecer en la infancia o adolescencia, la tipo 2 se desarrolla generalmente en adultos, aunque cada vez se presenta con más frecuencia en personas jóvenes debido al sedentarismo y la mala alimentación.
Factores de riesgo:
-
Exceso de peso u obesidad
-
Vida sedentaria
-
Mala alimentación (alta en azúcares y productos ultraprocesados)
-
Antecedentes familiares de diabetes
-
Hipertensión o colesterol elevado
Prevención:
-
Realizar actividad física de forma regular
-
Mantener un peso adecuado
-
Comer alimentos frescos y evitar procesados
-
Realizar controles médicos periódicos
La detección precoz y el tratamiento adecuado permiten controlar la enfermedad y evitar complicaciones a largo plazo.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!