INFORMACIÓN GENERAL
21 de agosto de 2025
Intensifican los operativos de prevención contra el dengue en la capital catamarqueña

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Control Integral de Vectores, continúa desarrollando actividades de control focal en distintos barrios de la capital con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
El director del área, Rosendo López, explicó que estos operativos se realizan durante todo el año tanto en la capital como en el interior provincial, con el acompañamiento de municipios y de Vectores de Nación. “Esta semana se está trabajando en los barrios **La Villita, Solidaridad, Altruismo, El Comunitario, Las Flores, Los Troncos, Jardín Sútex, Altira Sur, Uncuenta Vivienda Sur, Gastronómico, Juan Domingo Perón y CFT**, todos ubicados en la zona sur de la ciudad. En el área céntrica, las tareas comprenden el sector dentro de las cuatro avenidas: Güemes, Belgrano, Virgen del Valle y Alem”, detalló López.
El operativo se realiza de lunes a viernes, en el horario de 8 a 13 y de 15 a 18 horas, cuando los equipos recorren casa por casa para inspeccionar patios, descacharrar y concientizar a los vecinos.
El funcionario subrayó que el clima templado de las últimas semanas ha favorecido la actividad del mosquito, lo que se traduce en un mayor número de huevos y larvas detectadas en los muestreos. “No hemos tenido un invierno frío, más bien pareciera primavera, y esas condiciones hacen que el ciclo biológico del mosquito se acelere”, advirtió.
Ante esta situación, López insistió en la necesidad de la colaboración de los vecinos:
Eliminar recipientes que acumulen agua inservible (macetas, botellas, neumáticos).
Cambiar a diario el agua de las mascotas y cepillar las paredes de los recipientes.
Evitar cualquier reservorio que permita el desarrollo de huevos y larvas.
“El 70 u 80% de la vida del mosquito transcurre en el agua. Si eliminamos esos criaderos, cortamos la posibilidad de que llegue a adulto y se propague”, enfatizó.
Finalmente, López valoró la predisposición de la comunidad y pidió reforzar las acciones desde los hogares: “No hay que esperar que llegue el personal de salud, sino adelantarse y actuar. La prevención depende en gran medida del compromiso de cada vecino”.
Con estas medidas, el Ministerio de Salud busca reducir el riesgo de brotes como el que afectó al país en años anteriores y que en Catamarca llegó a registrar miles de casos.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!