Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 12:54 -

CULTURA

29 de agosto de 2025

Santa María rinde homenaje a Margarita Palacios en la Feria de Ciencias

En un jueves lleno de arte y tradición, la ciudad de Santa María fue escenario de una edición especial de la Feria de Ciencias, donde se destacó un proyecto que rescata la memoria y el legado de la reconocida figura catamarqueña, Margarita Palacios.

El proyecto, presentado por los alumnos del cuarto B del Colegio Privado San Agustín, se enmarca dentro del eje artístico de la feria y fue coordinado por el docente Rodrigo Vargas, especialista en danza y teatro. “Estamos muy contentos de poder estar aquí y defender nuestro trabajo a nivel provincial”, explicó Vargas en comunicación telefónica, destacando la importancia de este espacio para difundir la cultura local.

Bajo el título “Margarita Palacios, la flor catamarqueña”, los estudiantes llevaron adelante un trabajo de investigación que incluyó entrevistas a familiares y personas que conocieron a la artista, además de la recopilación de fotografías y materiales audiovisuales. El proyecto culminó en una obra de danza-teatro llamada “En tiempos de carnaval”, donde se combinó música de la cantautora con fragmentos de sus películas, y que contó con la colaboración activa de las familias para la elaboración de vestuario y escenografía.

 

Según Vargas, la iniciativa permitió descubrir que, a pesar de su relevancia, la comunidad santamariana conoce poco sobre Margarita Palacios. “Tenemos un monumento en su honor, un anfiteatro y una muestra permanente, pero la información sobre su vida y su obra aún no es suficiente. Por eso buscamos difundir quién fue realmente, desde su carrera como cantante, actriz y compositora, hasta su faceta solidaria, ayudando a niños y jóvenes de Santa María”, destacó.

 

El proyecto no solo rescató la vida de Palacios, sino que también inspiró a los jóvenes a conectarse con la tradición local. Los docentes orientaron la investigación desde las artes, priorizando el protagonismo de los niños y promoviendo metodologías que fomentan la creatividad y la valoración cultural.

Además de su aporte artístico, Margarita Palacios fue una adelantada a su tiempo, logrando consagrarse en un ambiente principalmente dominado por hombres y dejando un legado que influyó en grandes figuras del folclore nacional. Su historia, según Vargas, transmite valores como humildad, amor y solidaridad, enseñanzas que los chicos pudieron conocer de primera mano.

El proyecto, ya reconocido en la instancia provincial de la Feria de Ciencias, apunta a continuar difundiendo la obra de Palacios en festivales y eventos culturales, fortaleciendo la identidad y la memoria de Santa María y Catamarca.

Con este homenaje, los alumnos, docentes y familias dejaron claro que la tradición y la historia de nuestra tierra siguen vivas a través del arte y la educación.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!