Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 04:10 - Tristán Suárez - Chacarita, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Quilmes - Deportivo Madryn, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Gimnasia de Jujuy - Villa Dálmine, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Fotos y detalles exclusivos. Lucha Aymar: entramos a su divertida fiesta de boda con Fernando González en Chile / Ferro Carril Oeste - Deportivo Maipú, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Estudiantes de Buenos Aires - Aldosivi, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Deportivo Riestra - Independiente Rivadavia, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Brown de Adrogué - Atlético Rafaela, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Atlanta - Mitre, Primera Nacional: el partido de la jornada 8 / Filadelfia (EEUU) pagará ocho millones de euros por la brutalidad policial durante las protestas por George Floyd / Estados Unidos niega las acusaciones de AMLO sobre la destrucción del gasoducto Nord Stream / Guinea Ecuatorial asegura que sus miembros del Gobierno no declararán ante la Justicia española / George se lesiona en derrota de Clippers ante Thunder / ONU: 26% del mundo carece de agua potable / China refuerza su influencia en el Pacífico con contrato portuario en Islas Salomón / Rusia "repele" ataque con drones al puerto de Sebastopol en Crimea / Ethereum hoy: la cotización al 22 de marzo / Criptomonedas hoy: cotización de las principales divisas digitales al 22 de marzo / Bitcoin hoy: la cotización al 22 de marzo / Un militante acusó a la titular del Inadi de echarlo por críticar al Ministerio de la Mujer /

SALUD

17 de noviembre de 2022

Dia mundial del Prematuro: Todo lo que tenes que saber

Efemeride

El Ministerio de Salud de la provincia, como cada 17 de noviembre, celebra el Día Mundial del Prematuro como una forma de celebrar la vida de los niños y niñas que nacieron prematuramente. Desde 2011 este día tiene, además, el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre la importancia de la experiencia y el cuidado de calidad desde el sistema de Salud.

Este año, se hace hincapié en la importancia del contacto piel a piel, ya que es una práctica extremadamente beneficiosa y efectiva, especialmente en el caso de los bebés prematuros. Iniciado inmediatamente luego del nacimiento, su práctica contribuye al inicio y sostenimiento de la lactancia, favorece la estabilización de parámetros vitales como la frecuencia cardíaca y los niveles de glucemia, y ayuda a la instalación de una microbiota saludable, aspectos de importancia tanto en el proceso de adaptación a la vida extrauterina luego del nacimiento como en el mediano y largo plazo. Además, ayuda a su relajación y al sueño profundo.

En este sentido, también es fundamental que los equipos de salud conozcan los múltiples beneficios que esta práctica conlleva para el bebé y para las familias, y que se comprometan y favorezcan las condiciones adecuadas para que el cuidado piel a piel se pueda dar de forma óptima.

Datos

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 15 millones de bebés nacen anualmente de forma prematura y 1 millón mueren por complicaciones asociadas a esta condición.

Y según UNICEF, específicamente en Argentina, un 30% de las mujeres llegan al parto con controles prenatales insuficientes, lo que dificulta la prevención de la prematurez. Además, en el país, según las estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, en 2021 fueron 55.000 los bebés prematuros que nacieron, los cuales permanecen un promedio de 30 días en cuidados neonatales.

¿Se puede prevenir?

Según el Ministerio de Salud de la Nación, el 80% de los nacimientos prematuros se dan de manera espontánea (contracciones antes de tiempo y rotura prematura de membranas), por lo que es inevitable. Sólo un pequeño porcentaje se debe a causas maternas o fetales que requieren adelantar la fecha del parto.

¿Cuáles son las causas por las que un bebé puede nacer prematuro?

 

Además, el Ministerio de Salud explica que existen algunas situaciones que pueden aumentar el riesgo de tener un parto pre-término. Estas son:

 
  • Partos prematuros previos.
  • Embarazo gemelar.
  • Contracciones antes de tiempo.
  • Pérdida de sangre después del quinto mes.
  • Infecciones urinarias, vaginales u odontológicas.
  • Los accidentes.
  • Las situaciones de violencia durante el embarazo.
  • La inadecuada nutrición.
  • El consumo de tabaco y otras sustancias tóxicas.
 

COMPARTIR:

Comentarios