Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 09:09 -

SALUD

3 de marzo de 2025

Mitos y verdades sobre los implantes dentales

Los implantes dentales son una de las soluciones más efectivas y duraderas para reemplazar piezas dentales ausentes. Sin embargo, existen muchas creencias erróneas sobre este tratamiento odontológico. En este artículo, aclaramos los principales mitos y verdades sobre los implantes dentales para que tomes una decisión informada.

¿Los implantes dentales son solo para personas mayores? Mito

 

Uno de los mitos más extendidos es que los implantes dentales son exclusivos para personas mayores. La realidad es que este tratamiento es apto para, prácticamente, cualquier adulto que haya perdido un diente debido a una enfermedad (caries, periodontitis…) o traumatismo.

 

De hecho, según estudios odontológicos, más del 50 % de los adultos de entre 35 y 44 años han perdido al menos una pieza dental. Optar por un implante no solo ayuda a recuperar la estética de la sonrisa, sino que también previene problemas orales a corto y largo plazo.

 

¿La higiene oral influye en la durabilidad del implante? Verdad

 

Mantener una buena higiene bucal es esencial para favorecer la longevidad de un implante dental. Aunque los implantes están diseñados para ser resistentes y duraderos, la acumulación de placa bacteriana puede provocar enfermedades periimplantarias y, en casos graves, la pérdida del implante.

 

Rafael Alvarado, coordinador del área de Implantología de Vitaldent, explica: "El implantólogo proporcionará pautas específicas de cuidado e higiene para los implantes. Además, es recomendable realizar limpiezas profesionales periódicas para mantener una buena salud oral y prolongar la vida útil del implante".

 

¿Los implantes dentales tienen una alta tasa de fracaso? Mito

 

Existe la creencia errónea de que los implantes dentales suelen fracasar. Sin embargo, las estadísticas demuestran lo contrario: diversos estudios científicos han demostrado una alta tasa de éxito a largo plazo (a 15 o 20 años).

 

Uno de los factores clave en la efectividad de un implante es el proceso de osteointegración, que es la fase en la que el implante se fusiona con el hueso maxilar. Este proceso puede tardar varios meses y requiere ciertos cuidados, como mantener una higiene dental adecuada y evitar el tabaco. Seguir las recomendaciones del odontólogo durante esta etapa es fundamental para favorecer el éxito del tratamiento.

 

¿Los implantes dentales previenen problemas de apiñamiento? Verdad

 

Los implantes dentales no solo restauran la función masticatoria, sino que también ayudan a mantener la alineación de la dentadura. Cuando se pierde un diente y no se reemplaza a tiempo, las piezas adyacentes tienden a desplazarse, provocando problemas de apiñamiento y desajustes en la mordida.

 

Además, la ausencia de un diente puede llevar a la reabsorción ósea, lo que afecta a la estructura del maxilar y, a largo plazo, puede modificar la forma del rostro. Por ello, colocar un implante a tiempo ayuda a preservar la salud bucodental y evitar futuras complicaciones.

 

Los implantes dentales son una solución muy utilizada para la pérdida de dientes. Son aptos para adultos de todas las edades y, en general, presentan una alta tasa de éxito. Para favorecer su durabilidad, es crucial seguir las indicaciones del implantólogo y mantener una buena higiene oral.

   
       

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!