Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 12:09 -

ECONOMIA

10 de agosto de 2023

2° Encuentro de Economía Circular

Los días 7, 8 y 9 de septiembre, el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica, te invita al Predio Ferial para buscar soluciones innovadoras y enfrentar los desafíos ambientales de la provincia

Si te desempeñas delineando políticas públicas o en equipos técnicos de áreas de ambiente, producción, servicios públicos, estás en la facu o simplemente te interesa el tema.

Dirigido a decisores de políticas públicas, trabajadores del estado y equipos técnicos de las áreas de ambiente, producción, servicios públicos y afines, de todos los municipios de la provincia.

Se abordará los siguientes temas: 

  • Educación Ambiental - Transformación Cultural: Esta problemática se enfoca en desarrollar herramientas innovadoras que impulsen la educación ambiental entre los ciudadanos, promoviendo así una transformación cultural orientada hacia la sostenibilidad, el uso consciente de recursos y el cambio de hábitos. La participación ciudadana, la articulación local y la concientización son elementos clave para abordar este desafío. La organización "Vos hacés la diferencia" nos acompañará y guiará en este proceso, contándonos a través de su experiencia la necesidad de fortalecer las herramientas de las y los ciudadanos en materia ambiental, para la transformación de hábitos y el cuidado ambiental de forma comunitaria.

 

  • Recolección de residuos: gestión de colillas de cigarrillos. Las colillas de cigarrillos representan un grave desafío en la economía circular debido a su abundancia y efectos nocivos en el medio ambiente. Conformadas principalmente por acetato de celulosa, un plástico no biodegradable, estas diminutas pero tóxicas piezas se acumulan en calles, parques, ríos y playas, liberando sustancias químicas peligrosas y contaminando los suelos y cuerpos de agua. La falta de conciencia y sistemas de recolección adecuados agrava el problema, impulsando la necesidad de soluciones innovadoras para su reciclaje y reutilización. El Hackatón ofrece una oportunidad única para desarrollar propuestas creativas y sostenibles que aborden esta problemática y fomenten una gestión responsable de las colillas de cigarrillos en pro de un futuro más limpio y saludable para el planeta. El equipo de GIRO desde su amplia experiencia nos estarán contando los desafíos y oportunidades para trabajar esta problemática tan urgente.

 

  • Eficiencia Energética (Biocombustibles, otros): Esta vertical se centra en promover la creación y el uso de fuentes de energía renovables y soluciones tecnológicas para mejorar la eficiencia energética a través del uso de nuevos materiales y desarrollo de nuevas herramientas, especialmente, se dirige hacia el aprovechamiento del residuo de biomasa generado por el proceso productivo agropecuario. La búsqueda de soluciones que potencien su utilización y transformación es fundamental para brindarle un nuevo valor agregado, impulsar las economías regionales y en desarrollo, y otorgarle un nuevo uso como materia prima. Contaremos con la participación de Mariana Orellana, profesora en la Tecnicatura de Energías Renovables perteneciente al ISTI, para enriquecer esta problemática con conocimientos técnicos y experiencia en el campo de las energías limpias y sostenibles con una mirada de impacto y lectura territorial. 

 

Tenés tiempo de inscribirte hasta el 31/8 en el siguiente link: https://forms.gle/hhRpwp25QoMB3PvY7

COMPARTIR:

Comentarios