Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 10:16 -

ECONOMIA

30 de junio de 2025

“La dignidad de Catamarca se defiende en la Justicia”: fuerte mensaje político en defensa de los fondos provinciales

Catamarca, 30 de junio de 2025 — Por Redacción Radio Mega Catamarca
La diputada provincial Adriana Díaz brindó este lunes un mensaje contundente que resume el clima de firmeza y preocupación que atraviesa al gobierno de Catamarca frente a la situación económica nacional: “La dignidad de Catamarca se defiende en la Justicia”. La frase no es sólo una expresión de voluntad política, sino el punto de partida de una acción judicial concreta contra el Estado Nacional por la retención de fondos que, por ley, pertenecen a las provincias.

La decisión provincial llega en un contexto de creciente tensión entre las provincias y el gobierno de Javier Milei, donde los gobernadores –más allá de sus diferencias ideológicas– se han unido para exigir el cumplimiento de los recursos coparticipables. En este marco, Catamarca da un paso al frente y judicializa su reclamo, marcando un hito en la defensa de su autonomía y derechos federales.


❝No hay otra instancia❞: la Justicia como única vía

En declaraciones públicas, la diputada Adriana Díaz explicó que la vía judicial es hoy la única herramienta válida ante la negativa sistemática del gobierno nacional de girar los fondos correspondientes. “No hay otra instancia política que garantice cumplimiento efectivo y oportuno. Catamarca no puede ni debe resignar lo que le pertenece”, afirmó.

Según Díaz, se trata de fondos establecidos en normas vigentes que no están siendo respetadas por la administración central, y cuya ausencia afecta directamente la capacidad del gobierno provincial para sostener servicios esenciales como salud, educación, seguridad y obras públicas.


📍 ¿Qué fondos están en juego?

Los fondos que reclama Catamarca están vinculados a diversas partidas presupuestarias:

  • Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que deberían asistir financieramente a las provincias en situaciones especiales.

  • Fondos fiduciarios anulados, que antes se destinaban a obras de agua, cloacas, energía o infraestructura.

  • Impuestos específicos como el de combustibles, cuya recaudación las provincias exigen que se coparticipe.

La provincia sostiene que esos recursos continúan recaudándose, pero no se distribuyen como corresponde, afectando el desarrollo y funcionamiento de las economías regionales.


🤝 Un reclamo que trasciende los partidos

La decisión de recurrir a la Justicia no se da en soledad. Catamarca forma parte del bloque de 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño que han conformado un frente común de reclamo federal. “Más allá de los colores políticos, hay una causa que nos une: defender lo que nos pertenece”, remarcó Díaz.

En este sentido, la diputada destacó la importancia de mantener el diálogo institucional, pero aclaró que la provincia no está dispuesta a seguir esperando indefinidamente mientras se profundiza el ajuste nacional.


🔍 ¿Qué se espera del proceso judicial?

Según fuentes del gobierno provincial, el equipo legal ya se encuentra trabajando en la presentación formal de la demanda, que será elevada en los próximos días ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El objetivo es sentar jurisprudencia y marcar un precedente que obligue al Ejecutivo nacional a respetar el esquema federal de distribución de recursos. “Esto no es solo por Catamarca, sino por todas las provincias que están viendo vulnerados sus derechos”, explicó la legisladora.


🗣️ “La dignidad no se negocia”

La frase con la que Adriana Díaz cerró su intervención resume el espíritu de la provincia frente a este conflicto: “La dignidad de Catamarca se defiende en la justicia”. Para el oficialismo local, el reclamo no es un capricho ni una movida política oportunista, sino una decisión de fondo para garantizar la continuidad de un Estado presente y activo.

En un contexto de incertidumbre económica, ajustes y recortes, Catamarca levanta la voz y apuesta al camino institucional para proteger sus recursos y los derechos de sus ciudadanos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!