EDUCACIÓN
17 de agosto de 2025
La educación especial: un rol clave en tiempos difíciles

En el marco del Día de la Educación Especial, celebrado el pasado 9 de agosto, Marta Tapia, maestra de apoyo de la Escuela 243 Javier Castro, compartió su mirada sobre la situación actual de la educación especial en Argentina y los desafíos que enfrentan los docentes en este ámbito.
Tapia señaló que “las personas con discapacidad atraviesan una brecha muy grande a nivel nacional” y destacó la importancia del trabajo de los maestros de educación especial en el nivel primario, especialmente en un contexto donde la inclusión escolar es cada vez más común. “Nuestro rol es acompañar al docente de aula y apoyar a aquellos niños que no cuentan con un acompañante o una obra social. Hoy más que nunca, esto es fundamental y constituye un pilar necesario dentro de la escuela”, afirmó.
La docente también hizo hincapié en la necesidad de actualizar los cargos y funciones del personal de educación especial, indicando que el estatuto actual está desactualizado y que sería clave que los legisladores y directivos trabajen en su modernización. “Sería muy importante cubrir todos los cargos para acompañar a las escuelas en un rol tan esencial como el del maestro de educación especial dentro de los niveles obligatorios”, explicó Tapia.
Sobre los desafíos que enfrentan los docentes, resaltó que trabajar en equipo y fortalecer los proyectos educativos dentro de las escuelas es una tarea constante. “Hoy tenemos aulas diversas, con alumnos incluidos que cuentan o no con acompañante. Hay que hacer mucho hincapié en proyectos que fortalezcan estas aulas y permitan que cada niño esté acompañado”, destacó.
Finalmente, Tapia compartió su visión sobre las cualidades que debe tener un docente de educación especial: “Empatía, humildad, capacidad de innovar y trabajar en equipo. Además, es fundamental involucrar a la familia para acompañar integralmente al niño”, concluyó.
Con estas palabras, la docente puso en valor la labor de los maestros de educación especial y recordó la importancia de seguir trabajando por la inclusión y la actualización de políticas que garanticen una educación equitativa para todos los alumnos.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!