Sábado 20 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 20 de Septiembre de 2025 y son las 03:42 -

POLITICA

19 de septiembre de 2025

Con esta entrega, la provincia suma cerca de 500 hogares adjudicados en lo que va del año.

El Gobierno de Catamarca concretó la entrega de 175 nuevas unidades habitacionales destinadas a profesionales de distintos colegios, en el marco de un plan provincial que busca dar respuesta a la demanda de sectores medios.

En un acto encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, y el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, se entregaron las llaves a las familias adjudicatarias. El programa, que articula con el Colegio de Abogados, el de Arquitectos, el Consejo de Ciencias Económicas, el Colegio Médico y el de Kinesiólogos y Fisioterapeutas, incluye tanto viviendas familiares (150) como unidades individuales para profesionales solteros (25).

El ministro Sáenz explicó que se trata de una iniciativa netamente provincial, diseñada para cubrir el vacío que dejó el fin del Plan Procrear a nivel nacional. “Hoy estos hogares son posibles porque Catamarca decidió invertir con recursos propios y asegurar que la clase media también tenga oportunidades de acceder a su vivienda”, sostuvo.

Por su parte, Monguillot resaltó que la entrega marca un avance en un contexto económico adverso: “El acceso a la vivienda se ha vuelto un desafío no solo para los sectores vulnerables sino también para los profesionales. Con estos programas, demostramos que es posible avanzar y dar soluciones concretas”, afirmó.

El complejo del Loteo Paco Rojas se diseñó con criterios de eficiencia y adaptabilidad: las viviendas cuentan con termotanques solares, cocinas instaladas y posibilidades de ampliación. Además, el barrio dispone de todos los servicios básicos, iluminación, cordón cuneta y veredas, garantizando condiciones óptimas para las familias que lo habitarán.

Con esta entrega, la provincia alcanzó alrededor de 500 hogares entregados en 2025, distribuidos no solo en la Capital sino también en localidades del interior como Pomán, Fiambalá, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, Belén, Los Varela y Huillapima.

“Queremos que cada catamarqueño, sin importar su lugar ni su profesión, tenga acceso a un techo digno. Es un compromiso que seguimos sosteniendo, aun en tiempos difíciles”, cerró el gobernador Jalil.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!