Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 04:51 -

INFORMACIÓN GENERAL

23 de septiembre de 2025

Con amplia mayoría, el Senado sancionó la Ley Nicolás: un paso histórico en defensa de los pacientes

El pasado jueves, el Senado de la Nación aprobó con amplia mayoría la Ley Nicolás, una normativa largamente reclamada por familiares de víctimas de mala praxis y organizaciones que luchan por los derechos de los pacientes.

Uno de ellos es Matías Moreira, quien en 2022 perdió a su madre en un caso que tomó notoriedad nacional y que lo llevó a involucrarse de lleno en esta causa. “Se siente un poco de paz el saber que la lucha de tantas familias no queda en vano. Desde aquel momento me contactó la ONG Por la Salud y la Vida, y comenzamos a militar el proyecto. Hoy es una realidad”, expresó con emoción.

La Ley Nicolás tiene como objetivo garantizar los derechos de los pacientes y mejorar la calidad de la atención médica. Entre sus puntos más destacados, establece la obligatoriedad de realizar evaluaciones psicotécnicas periódicas a los profesionales de la salud cada diez años, para asegurar que estén en condiciones óptimas para ejercer. Además, promueve un trato más eficiente y humano entre médicos, pacientes y familiares, fortaleciendo la confianza en el sistema sanitario.

Moreira relató que la sanción fue recibida con entusiasmo por parte de familiares de todo el país que integran la ONG: “El jueves fue muy emocionante para todos. Muchas familias que no tienen acompañamiento legal en sus juicios sienten que, al menos, se dio un paso en la búsqueda de justicia”.

La militancia por la Ley Nicolás surgió a partir de múltiples casos de mala praxis que, según señalan, no encuentran una adecuada respuesta judicial. Por eso, el próximo desafío será impulsar cambios en el Código Penal para que estas situaciones tengan un tratamiento más claro en la Justicia.

En Catamarca, donde los índices de mala praxis son elevados, Moreira adelantó que se pedirá a la Legislatura provincial la adhesión a la nueva normativa nacional. “Queremos que se aplique cuanto antes en la provincia. Esta ley no es contra los médicos, es a favor de la vida”, concluyó.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!