Se realizó el operativo Aprender: en qué consistió y cuándo se conocerán los resultados
Contó con la participacion de estudiantes y docentes de la escuela de educación promaria en la provincia.
Contó con la participacion de estudiantes y docentes de la escuela de educación promaria en la provincia.
Las 5º Jornadas de Comunicación del ISAC se realizarán el día viernes 29 de septiembre en el Nodo Tecnológico de Catamarca Capital, en avenida Güemes y Virgen del Valle, en una jornada intensiva donde -a través de charlas, talleres y mesas de experiencias- estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación, el periodismo, la locución y la producción audiovisual debatirán e intercambiarán miradas sobre los desafíos que enfrentan desde sus prácticas y su formación.
Tras una intensa reunión paritaria encabezada por las ministras de Trabajo, Verónica Soria, y de Economía, Alejandra Nazareno, junto a los representantes de los gremios docentes, alcanzaron un acuerdo salarial que prevé un aumento para los docentes catamarqueños del 51% a distribuirse en tres cuotas.
Dirigidos a estudiantes entre 10 y 15 años, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de UNCA, impartirá en modalidad presencial talleres sobre Introducción a la Informática, Iniciación en Programación con Scratch y TinkerCad: diseño de circuitos electrónicos.
Se reunirán en el marco de las paritarias locales.
El Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de Catamarca oficializaron la cesión del espacio en el edificio donde funcionaba el Centro de Formación Profesional N°1, y será el lugar de dictado de la carrera de Medicina.
Se invita a alumnos de 4° y 5° año del nivel secundario de la provincia, a participar en el curso denominado “Hacia un Liderazgo del Cambio”, promovido por la Asociación Tucumana de Intercambio Cultural Argentino Norteamericano (ATICANA)
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, acompañó a los alumnos y alumnas de la Escuela Secundaria N°44 “Jorge Luis Borges” de Miraflores, que participan de la 19na edición de las “Olimpiadas del Saber”. El acto también contó con la presencia del intendente de Huillapima, Omar Soria.
Tres miembros de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca fueron invitados a participar de la AlUla World Archaeology Summit, que se desarrollará entre el 13 y el 15 de septiembre del corriente año en Alula, Arabia Saudita. Se trata del Dr. Alejandro Haber, la Lic. María Laura Moreno y el estudiante Martín Gutiérrez, quienes viajarán la semana próxima para participar de esta Cumbre Mundial de Arqueología.
Representantes del CONICET, la Secretaría de Salud de la comuna capitalina, Desarrollo Humano y Planificaciones Sociales de la Capital, el Ministerio de Educación de la provincia y la Universidad Nacional de Catamarca, acompañaron al intendente de la Municipalidad de la Capital, Gustavo Saadi, en el inicio de la Mesa para la Planificación Educativa Integral.
El Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), Carlos Savio, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCA), Pedro Ernesto Monferrán Marchetti y el director general de Catastro, Ramón Ponce, firmaron un convenio específico, en el marco del acuerdo de cooperación e intercambio científico y técnico rubricado en junio pasado.
Pretende consolidarse como un espacio de aprendizaje enfocado en la educación tecnológica.
La Dirección del Nivel Secundario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiu, informó que del 8 al 25 de agosto se encuentra habilitado el formulario online para las preinscripciones para ingresar a primer año del ciclo lectivo 2024.
La Secretaría Académica de la UNCA informa que el viernes 4 de agosto de 2023 se realizará la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2024 de los/as niños/as aspirantes a ingresar a sala de cuatro años del Nivel Inicial de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú.
Con el propósito de fortalecer la educación tecnológica en la provincia, el Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica a través del Secretario de Innovación Ing. Vicente Rigalt, firmó un convenio con la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca, Lic. Beatriz López, para el dictado de la “Diplomatura en Robótica Educativa y Programación en el aula”.
El Ministerio de Educación de la provincia estableció nuevos puntos de encuentro para brindar apoyo educativo a estudiantes del sur de la Ciudad Capital.