SALUD
21 de marzo de 2024
Descubren que comer esta fruta antes de la comida, regula el azúcar en sangre
Expertos revelan cuántos minutos antes de cada comida debes comer una manzana y cómo impacta en la glucosa postprandial
¿Sabías que comer una manzana antes de cada comida principal ayuda a bajar el azúcar en sangre postprandial? Esta fruta contiene polifenoles, unos antioxidantes que protegen las células del páncreas que son responsables de la producción de la insulina.
La hormona insulina es la encargada de mantener el nivel adecuado de glucosa en sangre, por eso, su equilibrio es fundamental para evitar el desarrollo de la diabetes tipo 2.
Por otro lado, la manzana es una fuente importante en fibra soluble, lo que favorece una absorción lenta del azúcar de los alimentos y así controla la glucemia.
Por lo tanto, la manzana tiene un efecto protector contra la diabetes, ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre. De este modo, un estudio ahondó en este beneficio y reveló que la clave es comer esta fruta un rato antes de cada comida principal. Pero cuánto tiempo antes: ¿15, 30 o 45 minutos?
Qué contiene una manzana mediana de 150 gramos
La manzana es una fruta deliciosa, fresca y que acompaña a la mayoría de las dietas, incluyendo planes para bajar de peso o controlar los niveles de azúcar en sangre, por ejemplo.
La manzana es una fuente importante en compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes como los carotenoides y flavonoides.
Pero, sobre todo, esta fruta se destaca por su aporte en fibras como la pectina, que estimula la sensación de saciedad y disminuye el apetito.
5. Protege contra enfermedades cardiovasculares. La manzana reduce la absorción de grasas que provienen de algunos alimentos y, a largo plazo, puede llegar a causar un infarto de miocardio.
6. Previene enfermedades respiratorias como asma, bronquitis y rinitis. La manzana es rica en quercetina, un antioxidante que lucha contra el daño oxidativo de los órganos del aparato respiratorio y previene su inflamación.
7. Favorece el envejecimiento saludable. Como explicamos, la manzana actúa contra los radicales libres, evitando o retrasando la aparición de flacidez, arrugas y demás afecciones de la piel.
8. Previene diferentes tipos de cáncer. Con comer manzana no alcanza para evitar el desarrollo de esta enfermedad, pero sí ayuda incluir esta fruta a diario, ya que los polifenoles de la manzana actúan como antioxidantes y antiinflamatorias para prevenir diferentes tipos de cáncer, como de pulmón, de mama y de colon.
9. Evita las caries. Este es uno de sus beneficios más populares de la manzana y se produce gracias a su contenido en ácido málico, una sustancia que incrementa la producción de saliva en la boca y, por ende, ayuda a reducir la proliferación de bacterias.
Los principales 9 beneficios de comer manzana
Manzana, la fruta que reduce el riesgo de diabetes tipo 2
Desde controlar el índice glucémico de los alimentos, hasta realizar una caminata unos minutos después de comer, son parte de las distintas y aceptables estrategias por parte de la ciencia para bajar el azúcar en sangre, en especial si tienes diabetes.
Empero, un estudio publicado en Foods ha evidenciado que comer una manzana antes de cada comida, ayuda (y mucho) si el objetivo es mantener a raya los valores de la glucemia.
Por eso, si tienes un poco altos los niveles de azúcar en sangre o simplemente quieres cuidarte, sigue el consejo de los expertos y prueba la estrategia de comer una deliciosa manzana entera un ratito antes de comer; no en zumo pues pierde parte de su valioso aporte en fibras y otros compuestos.
Manzana, la fruta que reduce el riesgo de diabetes tipo 2
Otras Fuentes
Puntualmente, los investigadores descubrieron que comer manzana impacta en los niveles de la insulina y de la glucosa en sangre postprandiales (posterior a 2 horas después de comer), lo cual es clave para prevenir o tratar la diabetes tipo 2.
Llegaron a esta conclusión tras estudiar el efecto de la manzana sobre los niveles de azúcar en sangre, en un total de 19 participantes: 10 personas sanas sin intolerancia a la glucosa y 9 sujetos con intolerancia a la glucosa.
Los autores del estudio dividieron en 2 grupos aleatorios a los sujetos sin intolerancia a la glucosa: un grupo comió arroz blanco 5 minutos después de ingerir la manzana; mientras que el otro grupo comió una manzana 5 minutos después de consumir el arroz blanco.
Durante 3 horas se fueron realizando muestras de sangre en ambos grupos sin problemas con la glucosa.
Por otro lado, a los 9 participantes con intolerancia a la glucosa se les suministró el mismo tratamiento, pero el control del perfil glucémico se realizó según el orden en que se consumieron las manzanas.
Cuánto tiempo antes de una comida debes comer una manzana
Con el estudio, los investigadores hallaron el tiempo exacto en que recomiendan comer una manzana antes de una comida a fin de bajar el azúcar en sangre y regular la secreción de insulina. ¿Quieres averiguarlo? A continuación, te brindamos las principales conclusiones del trabajo científico:
En los sujetos sin intolerancia a la glucosa que comieron primero la manzana y luego el arroz, se evidenció una disminución gradual del nivel de glucosa en sangre y una tendencia a una secreción de insulina más baja, sobre todo después de 30 minutos postprandiales.
Los autores revelaron que en los participantes con intolerancia a la glucosa, se mantuvo la misma tendencia de los resultados anteriores.
Por otro lado, en los pacientes con intolerancia a la glucosa, los niveles de glucosa en sangre del grupo de las manzanas primero fueron más bajos que los del grupo del arroz primero, observando un notable descenso sobre todo a los 45 y 60 minutos, momento en que el aumento del azúcar en sangre fue significativo.
En suma, a partir de estos resultados los expertos sugieren que comer una manzana 30 minutos antes de la comida, contribuye a controlar la absorción del azúcar en sangre y la secreción de la insulina en el páncreas.
No obstante, ten en cuenta de consultar con tu médico antes de poner en práctica este truco de comer manzana para controlar los niveles de azúcar en sangre.
Por qué comer una manzana ayuda a bajar el azúcar en sangre
Según los expertos, el secreto de este beneficio se fundamenta en que las manzanas contienen fibra dietética soluble.
Este tipo de fibra no se digiere con facilidad, con lo cual provoca hinchazón en el estómago, aumentando la viscosidad del contenido del estómago y extendiendo el tiempo de residencia en el estómago, lo que finalmente hace que el cuerpo demore la absorción de azúcar.
De este modo, los investigadores afirman que consumir una manzana 30 minutos antes de cada comida principal, podría mejorar la hiperglucemia postprandial en personas sanas sin intolerancia a la glucosa, como así también en sujetos que presentan intolerancia a la glucosa.
Estos resultados pueden interpretarse como una guía útil para los especialistas en el desarrollo de dietas para diabéticos tipo 2.