Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:25 -

SALUD

15 de julio de 2025

Preocupación en Catamarca por el cierre del Instituto Nacional del Cáncer: “Es un acto de insensibilidad total”

La decisión del Gobierno Nacional de cerrar el Instituto Nacional del Cáncer generó un fuerte rechazo en todo el país, y particularmente en Catamarca, donde entidades como la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Red LALSEC) expresaron su profunda preocupación por las consecuencias directas sobre miles de personas que enfrentan esta enfermedad.

Norma Soria, presidenta de LALCEC Catamarca, aseguró que la medida “perjudica enormemente, sobre todo a los pacientes más vulnerables y al trabajo articulado que realizaban con el Instituto”. Según detalló, con el cierre de este organismo nacional, se interrumpe el envío de medicamentos, insumos y el respaldo técnico para continuar con tratamientos oncológicos en distintas provincias.

“Es una muestra más de la poca sensibilidad del Gobierno Nacional. Esto no es solo cerrar un organismo, es dejar a la deriva a personas enfermas, muchas sin obra social ni recursos para acceder a un médico”, manifestó Soria. La dirigente remarcó que la carga recaerá ahora sobre los Ministerios de Salud provinciales, “que harán lo que puedan con lo poco que tienen”.

Desde LALCEC trabajan en conjunto con la Dirección Provincial del Cáncer, encabezada por la Dra. Mariela Nieva, para sostener el acompañamiento a pacientes que llegan desde el interior. “Tenemos una casa donde hospedamos a personas sin obra social durante sus tratamientos. Siempre está llena. Con pocos recursos, con aportes de socios y ayuda del Ministerio, seguimos ayudando, pero ahora será más difícil”.

Además, Soria denunció que muchos pacientes del interior jamás han visto a un médico. Durante un recorrido reciente por departamentos del este provincial como La Paz, junto a personal del Ministerio de Salud, detectaron casos delicados y urgentes. “Hay cinco personas que deben iniciar tratamiento ya, una de ellas en estado crítico. Coordinamos con el hospital de Recreo para su traslado inmediato”, relató.

El cierre del Instituto también implica la cancelación de programas preventivos, campañas de detección temprana, y el envío de medicación especializada, lo que deja un vacío importante en el sistema de salud pública.

Pese a la adversidad, desde LALCEC Catamarca ratificaron su compromiso con la comunidad. “Vamos a seguir recorriendo los pueblos, concientizando, ayudando a quienes no tienen medios. Invitamos a todos a que se hagan los controles gratuitos: el circuito rosa para mujeres y azul para hombres en el Hospital San Juan Bautista. En pocas horas pueden hacerse los estudios y salvar su vida”, concluyó Soria.

La preocupación crece en todo el país ante decisiones que, como esta, afectan directamente el acceso a la salud de los sectores más vulnerables. La lucha contra el cáncer, afirman desde la organización, no puede depender del recorte de presupuestos, sino de una política pública sensible y comprometida con la vida.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!