ECONOMIA
19 de septiembre de 2025
Provincia anunció mejoras salariales y nuevas oportunidades laborales para estatales y privados

El Gobierno provincial dio a conocer un conjunto de medidas que impactarán directamente en los ingresos de los trabajadores públicos y en la creación de empleo en el sector privado. Se trata de un esquema que combina aumentos, bonos extraordinarios y un proceso de recategorización que beneficiará a miles de empleados.
Según explicó la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, el salario de septiembre incluirá tres novedades: la primera cuota de un bono de $120.000 (a pagarse en tres partes), un incremento del 3,84% correspondiente a la cláusula de actualización por inflación, y un adicional que eleva el sueldo mínimo de la administración pública a $800.000. De este modo, áreas sensibles como seguridad alcanzarán un piso salarial de $830.000, mientras que los docentes llegarán a $650.000.
Además, se confirmó que alrededor de 6.000 agentes estatales accederán a una recategorización, respetando la escala vigente que otorga una categoría cada cinco años de antigüedad. También se avanzará en la regularización de 120 subrogancias para cargos de jefatura, con requisitos de experiencia y permanencia en la función.
La ministra destacó que las decisiones buscan “recomponer el poder adquisitivo y garantizar una carrera administrativa más ordenada”, al tiempo que aseguró que la inversión en bonos representa un esfuerzo fiscal cercano a los $1.200 millones mensuales.
Por otra parte, el Ejecutivo impulsa la inserción laboral en el ámbito privado mediante el Campus de Entrenamiento Laboral, una plataforma digital que ya reúne a más de 30 empresas y dispone de 75 vacantes activas. Allí, los postulantes pueden cargar sus datos y aplicar a puestos disponibles en distintas ramas.
De cara a octubre, el programa sumará capacitaciones orientadas a la industria minera y a oficios específicos como soldadura, tornería y manejo de maquinaria vial, con el objetivo de responder a la creciente demanda del sector productivo provincial.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!