La CGT convoca a una marcha por el Día del Trabajador antes de su próximo paro nacional
En vísperas del Día del Trabajador y la Trabajadora, la Confederación General del Trabajo (CGT) ha convocado a una marcha que se llevará a cabo el próximo miércoles 1° de mayo. Bajo la consigna “La Patria no se vende”, la movilización partirá a las 10 de la mañana desde la avenida Independencia y Defensa, en la Ciudad de Buenos Aires, hasta el monumento al Trabajo en la avenida Paseo Colón al 800.
Contra el paquete fiscal: anunciaron un paro de transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo
La medida de fuerza comenzará la mañana del 6 de mayo, tres días antes del segundo paro de la CGT.
Javier Milei, en el país de las maravillas: "Los salarios le están ganando a la inflación"
En una entrevista radial, dijo que la brutal caída de la actividad económica "ya es prehistoria" y pronosticó un repunte en el corto plazo. Como siempre, se autoelogió y hasta aventuró que "sería muy divertido" ganarle a Cristina Krichner en la próxima elección presidencial. También le echó la culpa al Congreso por el ajuste en las jubilaciones.
El futuro de las universidades, entre el apoyo social y el desprecio del gobierno
La movilización masiva no fue una más y la administración libertaria acusó el revés. La postura confrontativa cede lugar a una más dialoguista y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se prepara para asumir un rol protagónico. El horizonte del reclamo, desde la perspectiva de los rectores.
Se actualizaron los topes de ingresos para acceder al subsidio energético nacional
El Ente Regulador de Catamarca informa que a partir del mes de marzo, la Secretaria de Energía de la Nación actualizó los topes de ingresos económicos de los hogares, para poder solicitar el subsidio nacional a la energía eléctrica.
"Mistanacia": Denuncia penal contra el gobierno por el freno a los medicamentos para enfermos graves
Son por lo menos dos las causas que ya tramitan en los tribunales de Retiro contra el presidente Milei, la ministra de Capital Humano y el ministro de Salud por interrupción de la entrega y el fallecimiento de siete personas. Además, existe un amparo. El abogado y denunciante Daniel Trava lo define como "mistanacia" o abandono indigno de personas de parte del Estado.
Luz verde para la emergencia económica
Los diputados y diputadas que integran la Comisión de Haciendas y Finanzas dieron despacho a la propuesta normativa que apunta a declarar la emergencia económica, financiera, administrativa y educativa en Catamarca
El niño que acusó a su madre por golpizas regresó con su padre
El progenitor viajó desde la Capital hasta el departamento calchaquí para poder contener a su hijo.
En Mendoza prohíben fumar en plazas y parques y cerca de las escuelas
El Concejo Deliberante de la ciudad de Mendoza realizó una modificación en el Código de Convivencia y anunció la prohibición de fumar en plazas, parques y frente a escuelas.
Acción en la Libertadores y la Sudamericana: ganaron Talleres y Lanús, mientras que Boca no pudo en Brasil
El equipo cordobés derrotó a Cobresal por 2-0, mientras que el Granate hizo lo propio ante Metropolitanos por el mismo resultado. Por su parte, el Xeneize fue derrotado ante Fortaleza por 4-2.